"Grisedades" - Mugidos de otras reses

Me gusta tu artículo Malijno. Te va a sonar un poco chorrada pero según lo leía te imaginaba en plan pastor en una iglesia de Harlem diciendo... Aleluya hermanos! un mundo distinto está por venir próximamente! aleluya! está al alcance de nuestra mano.. aleluya! y así con un coro de gospel dando palmas y cantando jejeje

De todas formas no creo que el traje de pastor te sentase demasiado bien jejejeje pero oye nunca se sabe no? los caminos del señor son misteriosos juaaaaaaaaaas!!!!

Mugidos cariñosos!!!

~~~

Me parece un artículo muy sincero, querido Malijno. Hablábamos sobre el tema hace 2 o 3 días, lo gris de la masa y lo difícil que es destacar (sobre todo, destacar para bien).
Sin embargo, creo, en mi opinión, que eres muy idealista y soñador, excesivamente optimista.
Creo que habrá un cambio revolucionario, un cambio muy radical y no a mucho tardar, pero será un cambio doloroso, será muy grave. El planeta comenzará a decir "basta" de maneras, digamos, menos suaves.
La gente no despertará de repente y dirá: oh, toooodooos nosotros nos hemos portado mal. Para nada, eso no sucederá así.
Es una lástima que no vaya a suceder como tu dices, cariño, y tu sabes que me encantaría, pero no va a ser así.
No sé si escribir "espero no verlo" o "y lo veremos"...
pd. estoy de acuerdo con la coña marinera de Valmont, que cabrito xDDDDDDDDDDDDDDDDD juaaaaaaaas

Muuuuuuuuuuuuuuuu

~~~

Sí..., soy feliz..., amo al amor de mi vida, disfruto, evoluciono cada día..., y tengo ganas de cantar y bailar, jajaja (¡¡¡en mi casa y en mis escritos, no en una iglesia, por Ilúbatar!!!).
Y soy optimista (creo que con motivo, a pesar de todo)... Creo que un mundo mejor es posible, necesario y que no está muy lejano (también habrá mucho dolor y convulsión en el cambio, indudablemente, mi amor..., yo hablaba de un futuro algo más lejano, de esos flashes que tengo a veces, ya sabes...).
Así que..., queridos hermanos, os comparto y os quisiera hacer llegar mis pensamientos de paz, optimismo, acción, cambio constante, y todo mi amor..., jajaja
Si me seguís todos, os llevaré a la otra orilla venturosa del amor fraternal y planetario...
Bueno..., por lo menos, si mi estilo (a veces me sirve el cañero, otras el amoroso, otras el cínico, otras el humorístico, otras el visionario..., juas...) y mi puntillo optimista (utópico para muchos) os divierte y os causa una sonrisa, algo de mi alegría he logrado compartir...
En la lucha estamos muy de acuerdo todos, parece... (al menos en teoría) jajaja... Es evidente que cada cual cuadra más con unos estilos, unos modos de actuar, unas ideas, unas organizaciones, etc...
Así que, hermanos míos, mis seguidores..., a la carga..., mientras tengamos vida en nuestros cuerpecillos..., jajaja..., y que cada uno brille sin temor y haga fructificar las virtudes que le han sido otorgadas por la vida en su infinita sabiduría...
Abrazos a los dos (a Nipona un poco más, lo siento amigo Valmont..., comprende que soy de la religión de utópicos amorosos adoradores de vacas niponas).
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!

~~~

Por cierto, otro día os hablaré de mis experiencias como místico... (por llamarlo de alguna manera...).
Entonces sí que os váis a descojonar..., ímaginándome con larga barba y túnica, en plena naturaleza, con una sonrisilla de colocado...
Abrazotes...

~~~

Sólo con ver lo mucho que se está radicalizando todo, las posturas tan diametralmente opuestas que tiene la gente cada día más, las diferencias abismales entre el modo de actuar o de vivir de unos u otros jóvenes (más jóvenes que nosotros incluso, que todavía somos niños...), sólo con esa rápida ojeada, nos damos cuenta de que el cambio no va a ser suavecito, sin dolor...
Como dije en otros artículos, creo que va a haber mucho más dolor en los próximos años, más convulsión a todos los niveles (esto está explotando, desmoronándose aparatósamente).
Si por mi final optimista en este post no ha quedado clara mi particular visión, por si acaso lo reitero aquí..., al igual que repito que para mí, la clave del cambio está en el individuo, no en las masas, instituciones, y otras estructuras secundarias...
Por ello, como a pesar de todo sigo creyendo en el individuo, soy optimista (tengo mis razones, experiencias, fundamentos o comidas de olla que me hacen pensar así...). Y por ello, también, soy escéptico con las instituciones, organizaciones, movimientos anti-tal, anti-cual, pro-tal, pro-cual, religiones, predicadores... aunque los veo necesarios en el entramado (aunque en segundo plano). Con todo ello, más que nada, el sistema nos mantiene medio contentos, medio creyendo que hacemos algo, medio optimistas (de ese seudo-optimismo que lleva a la inacción), medio esperanzados...
Yo me considero optimista activo, ocupado (no preocupado), y carente de toda fe y esperanza... No nos van a llover soluciones del cielo..., las tenemos que construir, desde nosotros mismos, partiendo de nuestro interior, plasmándolas en acción constante, cada día, cada segundo...
Menudos rollos suelto, jajaja...
Mugidos con cariño...

~~~

Amigo Maligo comparto muchos de tus comentarios, sobre todo el penúltimo del mugido final.
No se quien acertará en sus prediciones. Yo considero más positivo y me apunto al optimismo como compañero existencial, aunque en ocasiones nos haga avergonzarnos.
Muuuchos muugidos cariñosos y para la Nipona más que mai.

~~~

Voy a poner otro mugido (para que parezca que tengo muchos comentarios en el post, y así subir mi índice de popularidad).
Ahora en serio, gracias a Valmont y a Nipona (claro), por estar tan activos (tengo ganas de charlar en persona contigo, con ese ser que está detrás de Valmont, porque la cosa cambia o más bien mejora en vivo y en directo, y los debates son más interesantes, y las risas muchas más... :)). Espero que nos veamos en semana atea, como la llama mi mujer...
Echo de menos a otros que no se pasan por aquí hace tiempo, como Benijno, CabezaSaturno, nuestra hija Brocco, Surzin..., y a antitodo, que todavía se ha atrevido (pero si es muy fácil poner lo contrario de lo que opine cualquiera, con cualquier opinión, jajaja).
Lo digo porque el bloj estaría muchísimo mejor, a mi entender, con más estilos y opiniones, con alguna que otra colaboración que no fuera de las mías (tostonazos y enormemente largas para muchos, lógicamente). Más completito... A otros que no he visto todavía dejar nada y que sin embargo entran, también les animo, aunque sea poner un "hola, no estoy de acuerdo en esto, y lo otro me parece una gilipollez...", y no miro a nadie, amigo Manuand... (ya se que estás muuuuuuu liado...).
Ale, ya he abroncado un poco al personal...
Por otro lado, en cuanto a estilos, la verdad es que el blog se decanta claramente por algunos (todo blog lo hace, por lo menos los que yo he visitado...). Aunque aparece a veces el humor, el amor, lo artístico, etc..., parece que lo que más se trata son temas ecológicos, reivindicativos sociales, críticas políticas y religiosas, y algún toque de filosofía o de temas personales algo más profundos... Me encanta, pero a más variedad de personas, más variedad de temas, más debates, más matices... Está claro que el estilo tipo social, político, sindicalista (imaginémonos a un político de izquierdas..., a un miembro de UGT...) llegan más a todos, al pueblo, jajaja... El estilo más artístico, simbólico, personal, íntimo, de locuras y utopías propias, existencialistas, de sentimientos, de profundidades diversas, de sueños, proyectos, etc..., llega bastante menos... La crítica a nuestro mundo me gusta, y la información curiosa también (no os equivoquéis, yo soy el primero que se apunta), y creo que el estilo debe ir por ahí, aunque eche de menos otros más propios de esas temáticas más escasas..., pero también interesantísimas para mí... Cuando salen de vez en cuando, el bloj se me antoja más completo... (como con esos relatos del pasado niponil..., enhorabuena por todos, mi amor...).
Gracias a los que participáis, y os animo a colaborar más..., para mí es un toque de color distinto y valiosísimo..., y me sirve como estímulo interno (a parte del estímulo constante que supone vivir con mi esposa..., no te aburres seguro, jajaja, en el mejor de los sentidos...).
Bueno, ahí queda ese elogio y gratitud hacia los colaboradores, y esos ánimos y peticiones para los vagos de mierda, jajaja (es broma..., "para los más ocupados" queda mucho mejor...).
Mugidos con mucho cariño para unos y para otros, para los que ríen y para los que lloran, para los altos y para los bajos, para los que cagan y para los que mean... esto me suena a un anuncio de una bebida que hace algo así como tres siglos que no pruebo...
Muuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!

~~~

Amigo Jefetereo!!!!!!!!!
Estábamos escribiendo a la vez, cada uno en su casita... Cagüen la leche de vaca!!!!!!!!!!!
Por supuesto, mi gratitud va toda para ti...
Gracias de verdad... por tus abrazos también (los electrónicos y los de carne y hueso).
Muuuuuuuchos otros para tí...
Yo también me quedo con la parte que te ha gustado..., es simplemente una actitud de búsqueda de equilibrio, paz, consciencia, y efectividad (ser prácticos) en el caos presente y en el que vendrá..., desde la acción constante... Un amargado, agobiado, alterado y/o hundido, y encima pesimista recalcitrante, parece que hace más..., que es más consciente..., pero no es así en mi opinión..., sólo se le ve y se le oye más... (bla, bla, bla..., pero sin mover un dedo, porque no hay nada que hacer, como mucho darse contra un muro que no está a tu alcance, potenciando el sentimiento de impotencia...). En ese caso, para esas personas..., el pesimismo logra lo mismo que una vendita en los ojillos, o que el filetito de matrix... Para otros, la venda es el "aquí no pasa nada..., sed optimistas..., todo va de puta madre..., no hace falta hacer nada..., todo es estupendo...". Un buen ejemplo de frialdad y acción efectiva o práctica (en el optimismo y en el pesimismo) es el que aparece en algunos de los capítulos del Doctor House, serie magistral en mi opinión... Sobre esta serie habría mucho que escribir... Con todo lo anterior no quiero decir que todos los pesimistas sean amargados, ni que todos los más optimistas no lo sean... De hecho, creo que hay gente que necesita muchísimo ser optimista para actuar y vivir, y otros que no lo necesitan tanto... (al igual que unos necesitan a dios y otros no). En el fondo, a casi todos nos viene muy bien ser positivos... (que no cegatos autoengañados y autocomplacidos...).
Yo, que creo conocerme un pelín (aunque me sorprendo a menudo, para bien y para mal), aunque creyera que vamos a estallar en mil pedazos inevitablemente (que no es el caso), actuaría y pensaría exáctamente igual..., porque es lo que me hace feliz... (creo que los caminos hacia la felicidad confluyen..., cada uno a su modo, pero tienen un denominador común, y aún a riesgo de parecer espiritualoide lo diré: si..., el amor, el amor... juasjuasjuas). En el fondo no me importa... me da lo mismo el resultado..., simplemente trato de caminar feliz..., como todos...
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!

~~~

Envía tu propio mugido!