Los asesinos - Mugidos de otras reses
Esta gente es lo que tiene. Aún seguirán pensando que asustando a la población con la pena de muerte, igual van a tener menos crimen en sus calles. Está comprobado que eso no es así, pero estoy seguro que muchos de los EEUUeros, piensan eso con firmeza.
En fin, en un país con tan pocos años de vida es lo que hay. Gente que se cree que está por encima del bien y del mal, tanto los criminales como los políticos.
Muy de acuerdo con vosotros, Nipona y Surzin.
Me parece un sinsentido que a estas alturas siga vigente la pena de muerte en algún lugar del mundo, sobre todo en aquellos estados que se autocalifican como "avanzados"... y más teniendo en cuenta que el derecho penal europedo tiende, cada vez más, a sustituir las penas privativas de libertad por trabajos en favor de la comunidad y por otro tipo de medios que buscan la reinserción, además de la pena en sí...
¡Me parece tan bárbaro lo que siguen haciendo en esos estados...! ¡El ojo por ojo en este siglo! ¿De qué coño sirve? ¿Y luego ellos mismos se escandalizan de las lapidaciones o ejecuciones públicas de otros países? A lo mejor les parece más feo porque no se hacen en nombre de la "libertad", la democracia y de sus santos padres..., como en el caso de los poquitos e insignificantes miles de muertos en Irak, que por supuesto sí que están plenamente justificados...
En fin... a veces oigo a personas en España que defienden este tipo de actuaciones en momentos de ofuscación, y dicen: "mejor nos iría con la ETA si empezásemos a ejecutar a los que tenemos presos... somos muy blandos... en Estados Unidos solucionarían el tema enseguida, porque no se andan con gilipolleces...". Sin comentarios....
Sólo hay que ver los espantosos índices de criminalidad, de asesinatos por armas de fuego, de violaciones y de inseguridad a todos los niveles en los países que llevan a cabo estas prácticas prehistóricas, para darse cuenta de lo injustificados e ineficaces que -como la lógica indica- resultan estos asesinatos legales, tal como apuntaba Surzin.
Es una auténtica vergüenza, o más aún, una aberración...
Mugidos a todos... con tristeza y dolor...
Estoy de acuerdo con el contenido de todo lo que decís en el mugido sobre la pena de muerte. Pero no con el tono. La tristeza, el dolor, la indignación, la ira, etc. son emociones negativas que hacen daño a quien las siente, lo debilitan, desalientan, hunden. Pero nosotros, que somos los que debemos actuar para contrarrestar esos crímenes tan abominables, no podemos permitirnos el lujo de malgastar nuestras energías con emociones negativas que pueden acabar estropeando nuestra salud. Seamos asertivos. Digamos no a lo que está mal, pero no nos hundamos nosotros en la miseria de los demás, no les demos ese gusto, proclamemos con la cabeza bien alta que nosotros tenemos otros valores más humanos. Si perdemos la esperanza y la fe en la raza humana, de la que también nosotros, los bienintencionados, somos especímenes representativos, perderemos la motivación, y si perdemos la motivación, perderemos las fuerzas y no obtendremos ningún resultado. Recordemos finalmente que el mundo material es sólo un campo de entrenamiento para las almas, un tablero de juego virtual cuyo único objetivo es el progreso espiritual de la Humanidad. Cuando nuestros hermanos mueren y matan, están cumpliendo su misión y su papel en este juego universal y global, están pellizcándonos para que despertemos a un estado superior de conciencia. Mientras aún queden personas que no quieran despertar, será necesario que la Humanidad sufra estas bofetadas espirituales que no son más que señales de aviso para que cambiemos. Las leyes cósmicas de evolución espiritual así lo requieren, y por tanto es bueno que sea así. Nosotros, los que ya hemos abierto los ojos, tenemos la misión de ayudar a despertar a los que aún duermen, al igual que los asesinos. Ellos lo hacen mediante el odio y la destrucción. Nosotros lo hacemos mediante el amor y la construcción, y así demostramos que nuestro camino es preferible. Ellos son el policía malo, nosotros el bueno, y entre ambos alcanzaremos el fin deseado.
Muchas gracias por tu nuevo comentario, querido Benijno... ¡¿Pero por qué?! ¡Dios mío!, ¡¿por qué..., por qué...?! (un poco de drama...).
¿Por qué te parece tan importante el tono o las formas? En todos tus comentarios los has mencionado de una u otra manera... ¿No es lo importante el fondo? ¿No estás de acuerdo con el contenido? ¿Qué más dan las formas, sean éstas más humorísticas o serias, simples o complicadas, sutiles o claras, rebuscadas o espontáneas, cañeras o pacíficas, científicas o espirituales, lógicas o absurdas... si al final coincidimos en el contenido, y este blog no pretende unas formas determinadas?
Yo, particularmente, prefiero las formas más profundas, sensibles o si quieres, “espirituales”, solamente para momentos o experiencias muy especiales y para personas acostumbradas a ese tipo de lenguaje o de convenciones... Pero no veo que sean unos tonos muy útiles para otros contextos más abiertos o generales, en los cuales la gente no tiene por qué estar familiarizada con expresiones como “leyes cósmicas”, “evolución espiritual”, “progreso espiritual” o “estado superior de conciencia”... Frases que yo “descodifico” tranquilamente, porque he estado en contacto con ellas, pero que a otros les pueden echar para atrás a la primera de cambio... porque además, gran parte de las personas que suelen hablar en esos términos suelen estar enganchadas a “sectas” o “movimientos new age” de la más variada índole... y casi hablan exclusivamente de esos temas en grupitos cerrados, y en muchas ocasiones por boca de otros, ya me entiendes... Son los típicos especímenes frikis (tipo la “yerbas” de la serie “Aquí no hay quién viva”) que están siempre más fuera de este mundo que dentro... mayormente en una nube, con rituales y “bastones” de todo tipo, cuando no “pajas mentales”, y llenos de dogmatismo... (esas nuevas “prisiones” que tanto hemos criticado tú y yo, y que tanto proliferan).
Así que por preferir, en general, prefiero utilizar otras formas que no tengan que recurrir a lenguajes tan especializados y que pueden dar lugar a “prejuicios” o etiquetados facilones... salvo, como te digo, en ciertos casos y con gente que como tú, las utiliza como instrumento a veces, pero sin atarse a ellas y sin pertenecer a estas “tribus”, simplemente como una forma ... y en realidad podemos estar hablando de lo mismo, como nos pasa en esta ocasión, en la que decimos y pretendemos exactamente lo mismo, pero con otros vehículos “palabriles”... Creo que estarás de acuerdo en que el contenido es lo que importa, y no el cómo...
Ahora bien, aunque las formas me dan exactamente igual, les pido utilidad (que las entienda y que me entiendan), si no, no hacemos nada, y las formas nos separan. Por ejemplo, si yo me pongo a hablar en términos jurídicos, que domino, y tú no te enteras de casi ná... o si tú me lees textos interesantísimos de algún autor alemán en esa lengua que tú dominas, pero de la cual yo entiendo cinco palabras si llegan... o si a los dos nos habla un químico o un biólogo de sus materias propias como si fuésemos colegas de carrera... (para mandarlo a cagar). Yo en mi puesto de trabajo tengo que hablar casi diariamente con economistas, químicos, biólogos, ingenieros de distintas ramas, arquitectos... y hasta políticos (buaj...), y a veces hay problemas de entendimiento a causa de las formas... y todos tenemos que hacer un esfuerzo por trascenderlas y aproximarlas, y más cuando nos dirigimos al ciudadano, que ante todo nos tiene que comprender... (sabes que en la administración esa es una de tantas carencias).
Ahora, ya dejando de hablar de formas, creo que nos has interpretado mal en este post... pues ni Nipona ni yo nos hemos hundido, ni hemos perdido fuerzas, ni nos hemos tirado por la ventana ante estos sucesos que nos duelen y nos parecen lamentables... El hecho de ser más o menos sensibles en temas sociales o medioambientales no implica estar hecho polvo, porque aunque expresamos nuestros primeros sentimientos ante ciertos sucesos, no te quepa duda que al instante cambiamos el chip... porque no tenemos ninguna intención de torturarnos, ni de albergar muchos segundos en nosotros emociones que ponen enfermo a cualquiera... y créeme si te digo que los dos estamos acostumbrados a hacerlo, porque si no hubiésemos aprendido a encauzar nuestras emociones, al ser dos personas muy sensibles desde bien pequeñitos, no hubiésemos sobrevivido conviviendo con ciertas personas y circunstancias (sobretodo Nipona, que ha tenido que tener más paciencia que la santa "Joba")... La ventaja es que siempre hemos tirado hacia la lógica o la racionalidad... pasándolo todo por el filtro ese del neocórtex (del que carecen los animales) para que las emociones aparezcan después, y sólo las que nos "interesan" en cada momento... Pero que aparezcan , que si no nos volvemos seres reprimidos, castrados, desequilibrados e insensibles cual robots... (en mi opinión).
Desde mi punto de vista estamos bastante equilibrados, y somos muy parecidos... muy lógicos, aunque nos emocionamos constantemente (sobretodo con la música y con el otro...). Y al conocerte, sé que estás en esa línea (de tu mujer me lo imagino, precisamente por ser tu mujer, aunque no la conozco apenas).
Bueno, ya me he vuelto a enrollar otra vez.
Cuando quieras hacer comentarios especialmente largos pero que no sean colaboraciones o post independientes, como acabo de hacer yo, me los mandas por correo-e, y te los ponemos enseguida (los demás idem, claro está).
Hasta otra, Benijno.
Múltiples abrazos malijnos.
Y para Nipona, un ñooooooorrrrrrrrrrllllllllll bien grande...
A mi lo que sorprendió el otro día fue saber que la pena de muerte se volvió a imponer en USA en los años 70. Y luego dicen que son el país de la libertad y pretenden imponer por la fuerza, su absurdo y macabro sistema de vida, ¡que se queden en Kentucky!. Mientras puedan quitar la vida a gente con pulsar un botón, o pueden inyectar una dosis letal de veneno, seguirán siendo unos incivilizados.
Pues me alegro de haber malinterpretado vuestras formas. Cuando me refería al tono, no quería decir las formas, que a mí también me parecen secundarias, sino la implicación emocional. La verdad es que nunca antes había visto un blog, ni mucho menos había participado en él, y quizá por eso no estaba acostubrado al estilo más libre de expresión y me chocó. Ahora me quedo más tranquilo. Os mando muchos besos y abrazos benignos.
Mi querido Benijno :)
Ni siquiera yo:
*que soy una tierna vaca con su cierta experiencia (a veces hasta me parece excesiva) en estos prados que forman la vida,
*que "presumo" generalmente (y así me lo reconocen quienes me conocen) de tener un carácter lógico y racional, muy reflexivo,
*que también puedo presumir de tener un amplio sentido del humor (y ésto sí que lo confirma todo ser bovino) y ser muy risueña y abierta
ni siquiera yo puedo escaparme, a veces, de sentirme triste o dolida o incluso mosqueada. Porque no. Porque no soy perfecta. Porque tampoco quiero serlo. Porque tampoco es bueno despreciar ese tipo de sentimientos al 100%, también ellos son necesarios (a mi me hacen renacer en plan Ave Fenix) y cumplen su función. Porque no me parece erróneo ser como soy (en este sentido) y "equivocarme" a veces y sí vería incorrecto estar siempre 100% feliz (y, además, imposible).
Porque indignarme con la postura de la iglesia o de los eeuu me parece mucho más acertada y lógica que mirar para otro lado intentando no dedicarles tiempo ni emociones. Porque, en situaciones como éstas, hace falta el diálogo, las buenas maneras, los sentimientos positivos y también la lucha, cierta "rabia", cierta "rebeldía" porque es así como se han conseguido las cosas a lo largo de la historia. Porque existen distintas formas de lucha y lo que importa es el fin (ojito no se me malinterprete aquí).
Porque lo importante es que no se quede todo en visión contemplativa: "voy a pensar en positivo y a dedicar todo el santo día a generar pensamientos positivos" ya que eso no hace nada (nada mínimamente abarcable) y porque los derechos, avances, mejoras se consiguen con una actitud ACTIVA.
Against the system slavery, resistance and fight!!!
Mugidos!!!
Han vil være 29 år gammel, canada goose outlet, da Dream Team i morgen åbnes, men han har været så dominerende, at det er svært at vælge nogen anden Jet foran ham. Jeg er klar over All-Pro-center Nick Mangold og Pro Bowl left tackle D'Brickashaw Ferguson er på stemmesedlen, canada goose parka, men Revis er så elite som de kommer. Revis er i forhold til Deion Sanders, der regnes for den største dækker hjørnet af all-time.canada goose jakke. Dustin Keller var en anden AFC East tight end mærkeligt slap stemmesedlen.
Lange ist die offensichtliche Wahl für die Dolphins. Die Top-Auswahl der Entwurf 2008 hat die Pro Bowl jedem seiner drei NFL Jahreszeiten benannt worden.Mbt Schuhe. Er war die erste Mannschaft All-Pro vergangenen Saison gewählt. Manche mögen außerhalb Linebacker Cameron Wake Meinung nach eine gute Wette. Er begann in den Pro Bowl nach der Aufnahme 14 Säcke in seinem zweiten NFL-Saison. Aber Wake ist nicht ein Jugendlicher. Er nahm einen Umweg zu den großen Ligen und ist 29 Jahre alt schon - und nicht einmal auf dem Dream Team of Tomorrow Stimmzettel.Mbt Schuhe Günstig. Hat er ein besseres Bild von dominant bei 32 als Lange hat mit 29? Nö.
Mayo è la scommessa sicura. È stato votato in prima squadra All-Pro dopo la sua terza stagione e si è dimostrato una macchina affrontare.belstaff. Dovrebbe essere una stella difensiva per molti anni. Ma i Patriots hanno poche altre possibilità intrigante. Devin McCourty giocato cornerback sinistra come un rookie e ha iniziato nel Pro Bowl, ma io do ai margini a causa dei suoi tre anni di esperienza Mayo.outlet belstaff. Rookie finisce stretto Rob Gronkowski (10 touchdowns la scorsa stagione) e Aaron Hernandez (2009 vincitore del Premio Mackey) non ha fatto il voto in qualche modo.
When I enjoy myself during the shopping time, I often see the NFL Jerseys Wholesale that are hot selling immediately in the market. I can show my eagerness and patronize for my favorite team during the superb time of watching the football game. With regards to the popularity of Cheap NFL Jerseys, I am looking forward to having 100% genuine NFL jerseys that are aboard market now.There are also different framing systems which are unique to the different sport jerseys. I have a agreeable mood while I am wearing this Cheap Jerseys and enjoy the happiness of watching football games.As the electrons circle, more and more people prefer online shopping, I believe you can buy good quality and Wholesale Jerseys,Action quickly,friends.