Fascistas, fascistillas y fascistoides - Mugidos de otras reses

Cada vez me parece más cierto eso de que reconocer nuestras desigualdades es ser verdaderamente equitativos. Si queremos meter a toda la gente con calzador en un arquetipo, estamos precisamente coartando su libertad de ser distintos, limitados incluso. Al reconocer que cada quien tiene sus propias fuerzas y debilidades, cada quien se siente tratado justamente...

~~~

em... pero brocco mola, noooo?
ji, son muy graciosos los enlaces, beee... y no gusta tener a nadie encima en ninguna nigunita ocasión?? anda yaaaaa... :p

~~~

El problema es que no hay solución y siento ser tan pesimista en este punto... Me explico. Un sistema de dominación total nunca ha funcionado y siempre ha caído por sus contradicciones internas (cualquier dictadura que podáis imaginar) sin embargo el sistema actual es aún peor porque parece que permite la crítica, la disidencia, entonces todos contentos. La gente no capta su injustica porque ve que si quieres puedes decir que no estás de acuerdo. El sistema se cuidará muy mucho de que esta disidencia exista para perpetuar su poder pero nunca la dejará crecer hasta un límite que no pueda controlar. No sé si me he explicado bien... jejejeje aún así espero no perder la esperanza

~~~

Joer hasta que he acabado de leerlo Malijno, jaja estas escribiendo por todo lo que no has escrito antes. Muy buenos enlaces, si señor

~~~

Darius, gracias por tu comentario. Estoy plenamente de acuerdo contigo.
Brocco, mi hija adoptiva, ilegítima, putativa, no nata y todavía desconocida!!!! Cómo no vas a molar, con lo verde y jugosa que eres... y con los padres que tienes!!!
Valmont, muchas gracias por tu comentario, que me parece muy acertado. Yo también trato de ser más optimista, dentro de este sistema de dominación que se justifica tras las democracias y las "libertades", y que posee armas de control tan eficaces y sutiles, como bien dices... Aunque en mi opinión la situación actual no es sostenible por mucho más tiempo, por diversos motivos -algunos ya apuntados- y está destinada a un cambio profundo... -esperemos que lo menos traumático y dramático posible-. Ahí entra el papel de la gente más abierta, consciente o despierta, para ayudar a un cambio de esquemas global menos doloroso, pero que sin duda se avecina, en mi humilde opinión -si el planeta no se rebela antes y nos manda a todos a cagar, cosa que tampoco sería tan grave, pienso yo..., con la cantidad de planetas habitados por seres inteligentes que, por lógica, debe haber sólo en nuestra enorme galaxia-.
Pienso que igual logramos algunos cambios importantes a tiempo, si somos el número suficiente de personas los que los tenemos en mente... Quizás ocurrirá, por ejemplo, como cuando en una sala abarrotada, basta que dos o tres personas -o los que hagan falta-, empiecen a quitarse los jerseys, para que los demás, que lo estaban deseando sin darse mucha cuenta, porque en el fondo estaban asfixiados e incómodos con los jerseys puestos, terminen por quitárselos también... (Cuántas veces hemos hablado de ello, amigo Benijno...)
En definitiva, la única salida sería, en mi opinión, la de una reacción en cadena..., la cual no veo imposible ni mucho menos, siempre que tengan lugar los estímulos adecuados -cada vez más y de mayor peso-, y con el número de personas suficiente -unos virus que se van tratando de escapar cada vez más a los mecanismos de control, primero mentalmente, y luego en la práctica, poquito a poco y sin hacer mucho ruido, sin instituciones -a las que el sistema derrotaría antes siquiera de constituirse-, sin organización, ni ideología definida, ni líderes, ni otro tipo de artificios fácilmente manipulables, y con una ventaja más, la de sentirse incomodísimos con la situación actual global -estar hasta los mismísimos cojones, dicho finamente- y necesitar un cambio importante en los pilares sobre los que se asienta todo este embroyo o callejón sin salida...
Esa es mi esperanza, amigo Valmont.
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu a tod@s, con cariño y con maldad.

~~~

Estoy de acuerdo en la esencia, de hecho, en mi círculo de amigos me han llamado "rayado", "pesado", "cabezón", "contigo no se puede discutir", etc miles de veces.

Me parece un artículo muy interesante.

~~~

Y es que con lo soberbio que es, no escucha a nadie el cabrón! Bueno, a la Nipona sí, pero de allá pa cuando... ;) Ays, qué fácil es negar lo evidente! Y qué fácil acusar al otro de totalitario!!!! Por lo demás, eso de reconocer que puedes estar equivocado es algo muy dificil. Mucho, mucho más de lo que parece. Porque el ser humano no analiza ni una décima parte de lo que actúa, así pues vive de acuerdo a los cánones asimilados y salir de ahí requiere un esfuerzo tremendo. Aunque empezar por reflexionar y reconocer errores es algo que tampoco deberíamos obviar. Aún así, mientras lo cómodo sea tener enemigos, enemigos tendremos. En un mundo de amigos, nadie tendría razón. Teniendo enemigos, nosotros la tenemos, ya que ellos no. ;)

~~~

Envía tu propio mugido!