9 de Julio, 2007


Obviedades y perogrulladas de cajón..., pero nada claras...

Muuuuuuuuu!!!!! Sí, muuuuuuuuuuu!!!!!

Enlazando con el último post vacuno, cojonudo por cierto -bota bota la pelota, poing, poing, poing-, voy a escribir a bocajarro sobre algunos de los temitas eternos que cansan, avergüenzan y que en mi opinión deberían estar más que superados globalmente hoy en día, como por ejemplo, y sin ánimo de ser exhaustivo, los siguientes: deberíamos preservar el medio ambiente que nos sostiene -como un préstamo que nos hacen las futuras generaciones-, y toda nuestra tecnología debiera ser respetuosa con el mismo para considerarse como tecnología, pues si no sólo se puede calificar de fallo, fracaso o "campo de investigación insuficientemente desarrollado"; deberíamos crecer de manera sostenible -el planeta sólo puede albergar a un número determinado de seres humanos, no más-; la infancia es algo muy fragil y valioso, un valor a proteger en todo el globo; debemos redistribuir la riqueza a escala planetaria -pues no habrá paz mientras existan desigualdades tan exageradas e irracionales-; cada ser humano por el mero hecho de serlo, debería tener acceso a sus necesidades básicas -alimenticias, sanitarias, afectivas, educativas y de vivienda digna-; el dinero debería ser considerado como un antiguo invento innecesario e infantil, porque el intercambio justo y la colaboración entre personas con necesidades cubiertas es una manera mucho más madura e inteligente de funcionar, y potencia valores muy distintos; el mundo no es un mercado, ni las personas mercancías o engranajes del mismo, todo ello supone una aberración a corregir; el acceso a la educación, a la formación y a la información debería ser un derecho de todos en igualdad de condiciones; no existe ninguna raza que sea superior a otra; ni el hombre está por encima de la mujer ni la mujer está por encima del hombre, son totalmente complementarios e igualmente valiosos; no debería fomentarse ni permitirse ninguna forma de esclavitud en ningún lugar del planeta; los animales también poseen derechos y merecen nuestro respeto, y entre otras cosas, la "fiesta" taurina debería ser erradicada y los toros preservados y protegidos como patrimonio natural de la humanidad; machacarle la cabeza a puñetazos a otra persona no debiera ser considerado como deporte, sino como barbaridad primitiva hace tiempo superada; todas las tendencias y preferencias sexuales entre adultos libres debieran ser respetadas; todo colectivo debería tener en cuenta al individuo y a la minoría, porque en caso contrario no sería una colectividad justa, sana ni por supuesto práctica o efectiva para la colaboración entre las personas; el individualismo total y la competitividad feroz son siempre superados por la interconexión, la unión y la actuación conjunta, pues son medios mucho más enriquecedores que multiplican los resultados finales; la vía pacífica -el diálogo constructivo- debiera ser el único medio para la resolución de todo conflicto entre individuos y entre colectivos, pues la guerra y la violencia generan más guerra y más violencia, dejando a su paso odio, destrucción y separación durante generaciones, sin haber servido para solucionar absolutamente nada; la diversidad cultural e ideológica supone un enriquecimiento planetario que merece ser conocido y preservado, y no confrontado, marginado o aplastado; para entendernos en todo el globo debiera haber un idioma neutral y de fácil aprendizaje; pertenecemos a un sólo planeta, y el concepto frontera, patria o país debiera haber desaparecido hace tiempo, siendo sustituido por meras redes o regiones físicas y culturales del globo, con un diálogo y una colaboración justos entre individuos; la visión única, cerrada o unilateral es totalmente superada por la visión conjunta, abierta y multilateral; la sinceridad, la claridad, la coherencia y la transparencia son totalmente preferibles a lo contrario; deberíamos potenciar las relaciones personales evolutivas o positivas, y tratar de convertir las neutras en constructivas, pues la alternativa son las relaciones involutivas, en las que por el contrario, ambas partes salen perdiendo; si nos quedamos cruzados de brazos las cosas no se hacen solas, es necesario actuar; la religión y las creencias debieran haberse desechado por innecesarias hace tiempo, siendo totalmente superadas por la razón, la cultura, la filosofía, el método científico, la lógica, la ética, los valores, la solidaridad o el autoconocimiento, por ejemplo; etc, etc, etc...

Mientras la realidad nos siga demostrando que todos estos aspectos y muchos otros siguen siendo utopías o meros pensamientos bonitos -y que aunque parezcan simples o de perogrullo, paradójicamente todavía estamos bastante alejados de ellos-, habrá que continuar trabajando por materializarlos, por realizarlos, por vivirlos más cada día..., y la única forma de hacerlo es actuar, actuar y seguir constantemente en acción, incansables, como individuos conscientes que suman fuerzas y que no dan nada por imposible -otra creencia muy arraigada, extendida y provechosa para algunos pocos, es esa gilipollez a descartar del "imposible"-.

En fin, muchos muuuuuuussssssss potentes, ilusionados y felices por los voluntariados ambientales en los que vamos a participar en agosto la vaquinha y el malijno..., y felicitaciones a mi esposa por su blog, que es otro medio de actuar..., de no quedarse nunca de brazos cruzados...

Gracias por tu valentía y por tu coherencia, mi amor..., porque son todo un ejemplo, y porque no es una postura nada fácil ni cómoda en un mundo como el actual...

Última perogrullada: eres muy muy especial...