28 de Junio, 2007


Fumadores y coches

Muuu!!

Mis queridas reses, es un auténtico placer haceros llegar esta noticia, leída ayer en 20 Minutos.
Por lo visto, y tal y como algunos nos imaginábamos, la contaminación en la zona de no fumadores de un bar es tres veces mayor que la de la calle. Con cuantos gilipollas, madre mía, con cuantos, me habré encontrado en mi aún corta vida terneril que, ante mi queja por el puto tabaco, me han espetado esa soberana estupidez de "pues la calle, con el tráfico, es peor, así que no te quejes". Y claro, una en su bendita inocencia y en su bendita ignorancia carecía de datos específicos para rebatir la memez, pero algo me decía que la cosa no era así. Y ahora, afortunadamente, podemos re-afirmarlo.

Según un estudio realizado en 50 locales de hostelería en Zaragoza, los locales pequeños de fumador la contaminación por partículas finas respirables se eleva a 494 microgramos por metro cúbico, mientras en los bares y restaurantes libres de humo es de 48. En la calle esta concentración oscila entre 59 y 91 microgramos y el umbral de riesgo está fijado en 65 microgramos. Es decir, la contaminación en las zonas de no fumadores sin compartimentar instaladas en bares y restaurantes es 3 veces mayor que en la calle, mientras en los locales pequeños de hostelería donde se puede fumar es 10 veces mayor que en los que no se fuma.
Dicho estudio, presentado por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, (CNPT), los sistemas de ventilación "no funcionan y no protegen del humo" ni a los trabajadores de la hostelería ni a sus clientes, cuya salud solo está garantizada en lugares totalmente libres de humo".
En los locales de más de 100 metros cuadrados que cumplen la ley, es decir que tienen las áreas para fumadores compartimentadas, la concentración de partículas en las zonas de no fumadores es de 87 microgramos por metro cúbico y en las de fumadores de 261, según el análisis de la CNPT. En los locales de más de 100 metros pero sin separación física de los espacios de fumadores, la concentración de partículas se eleva a 843 microgramos por metro cúbico, mientras en las de no fumadores es de 172.
Por último, el estudio recuerda que "30 minutos en un local con humo de tabaco altera el flujo coronario y subrayó que no existe un "umbral de seguridad" por debajo del cual se pueda aseverar que no tiene riesgos de cáncer.
En este sentido, la presidenta de la CNPT, Ángeles Planchuelo, (bienvenida al blog, Ángeles) subrayó que en un hogar donde fuma el padre es como si el niño fumara 30 cigarrillos al año; si fuma la madre esta cifra se eleva a 60 y sin lo hacen ambos progenitores asciende a 100 o 150." (Y luego dirán que quieren mucho a su hijo, jolín con el amor paternal o maternal).

Es importante recordar que estamos hablando de locales con aires acondicionados, extractores de humo, sistemas de ventilación, etc, que son UNA MIERDA pero que están. Imagináos en casa, por ejemplo, en la cocina, donde no es obligatorio instalar nada, aunque sea una porquería. Es IGUAL que abras la puñetera ventana o la puñetera terraza, las mierdas del humo se quedan ahí, flotando. Y aunque abras, por lo visto y según el estudio científico, se respira mejor FUERA.

Es algo que llevo diciendo toda la vida, siendo tachada de radical, que novedad, oh, que daño, pero ahora las matemáticas me respaldan: señor@s fumador@s del mundo que usáis como excusa super original y ultra efectiva que están las ventanas abiertas, que me he envenenado lo he fumado hace un rato y que la contaminación de los coches es peor, pueden irse todos ustedes con su enfermedad mental muy mucho a tomar por culo. Y, por favor, cuando lo hagan, llévense sus humos con ustedes, solitos, y dejen a los demás respirar en paz.

Es absolutamente increíble que se esté mejor solita en la calle que en un bar con un fumador y que a este último no le salga de las pelotas entender que es él quien debe mostrar respeto.

Mugidos Comentaristas

Muuuuuu!!

Compruebo con el Malijno que no se pueden escribir mugidos-comentarios porque no sale la imagen necesaria para rellenar el campo de texto anti-spam.
No sus preocupéis, toda res vacuna, bovina, ovina, porcina, vegetal, mineral e incluso humanos (sí, incluso) pueden enviarme el comentario, queja, observación, agradecimiento, pata de jamón serrano, crítica o simple sandez al mail que podéis ver a la izquierda, en el menú de la izquierda, debajo de mi foto de carnet que me hizo mi ganadero. Los comentarios serán publicados lo antes posible (useasé, cuando se pueda).

Sois tod@s unas vacas, unos toros y unos terner@s de lo más tierno!!!

Muuuuuuu!!


[Editado a las 0.23: Ya furrulan los comentarios!!! Albricias!!!]