Breves a la Mostaza

Muuuu!!

Mis queridas reses vacunas! La de tiempo que no escribía en el blog!! Y es que llevo un invierno fatal, osea jo, de enfermedades y pocheces. No salía de una cuando ya tenía otra. Ahora mismo estoy con una estupenda y maravillosa tos alérgica, de esas que dicen: "que no, que no me voy, me quedo, me instalo y de aquí no me muevo, que te den". Tengo a todo el cuerpo diplomático y al embajador negociando los términos de la hoja de ruta con los representantes de la tos. Hay que joderse...
Y dejo de hablar de mí, que ya sabéis que no me gusta nada que esto sea una especie de "mi querido diario". Vamos a por lo interesante, las breves.

Juicio del 11-M

Como ciudadana, y sobre todo, como madrileña, sigo todo el proceso del juicio por el 11-M, principalmente en el especial de 20 Minutos. Tanto en El País como en El Mundo la objetividad brilla por su ausencia. Tranquilos, hoy no voy a hablar de las secretas conexiones entre partidos políticos y medios de desinformación.
Salgo a la calle y nadie habla del juicio, bien es verdad que vivo donde vivo y aquí las putas fallas de mierda son muchísimo más importantes, donde va a parar. He notado que en los informativos tampoco se le dedica mucho tiempo (ojo, el fútbol, y no la sección de deportes, tiene más minutos en antena) y sobre los periódicos ya me he referido.
¿Por qué ocurre esto? ¿Tal vez nos saturamos de 11-M con esa fantochada sinvergüenza que fue la famosa Comisión de Investigación? ¿Quizá estamos pensando todos en que la justicia, mientras siga dirigida por la política, no sirve de nada? ¿Por qué no absuelven a todos, deciden que ha sido ETA, los del PP y los amiguitos del recreo de Ansar se quedan tranquilicos y dejan a las víctimas en paz?
Caray, pues no estoy yo pidiendo imposibles ni nada!!

Francia y su Liberté, Égalité, Fraternité

Érase que se era un alcalde y lider ecologista llamado Noel Mamerre, Noél Mameeeggg para los colegas, que disfrutaba de un agradable tiempo libre, también llamado ocio, y que decidió invertir en pensar. ¿Sobre qué puedo pensar?, se dijo a sí mismo. Tal vez lo hiciera con afán notorio, tal vez no, pero pensó en casar y matrimoniar a dos hombres masculinos, de subtipo varón, y abrir con este acto el debate-tabú y, de paso, hacer felices a dos seres humanos.
Pero esta felicidad no duró ni dos meses ya que el Supremo francés ha anulado definitivamente el primer matrimonio gay del país, porque "según la ley francesa, el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer", mandando así a tomar x saco (ejem) el posible paso a la historia del alcalde, la ilusión de los contrayentes y las esperanzas de todos los demás que soñaban con seguir los mismos pasos. Un 3 en 1 de toda la vida.
Aviso, me voy a cagar en todo aquel ser, vacuno o no, que, a partir de ahora, ponga a Francia como ejemplo a seguir en cuestiones sociales, libertades, derechos y demás zarandajas. ¿Estamos?

¿Honestidad? ¿Honradez? ¿Enajenación mental gorda?

Sigamos con el formato "cuento infantil". Si alguno de vosotros cuando erais jóvenes terner@s pensó que el final de blancanieves no se lo creía ni dios, seguid leyendo. Es un hecho real.

Érase que se era un búlgaro pobre de 75 años llamado Jeliazko Petkov, que vive con su hija, el marido de ésta y el hijo de ambos. Bueno, no tan pobre, que disfruta de una jugosa pensión de viudedad de 400€ mensuales, ojo. El caso es que el amigo Jeliazko iba caminando por la calle cuando, oh! sorpresa sorpresa (en honor a Isabel Gemido, esa diosa), se encuentra una bolsa con 2000 €.
Dudando estaba el hombre: ¿Doy la entrada para un Mercedes o un Audi? Cuando al final se decidió: voy a devolver la bolsa e incluso todo el dinero que lleva dentro. Y tan pancho se fué a ver a los maderos: oigan, estos 2000 € que me he encontrado, que no son míos, ya ves tú. Y se marcha a casa. Cuando llega, le cuenta a su hija lo acaecido (que bien me expreso, como el café) y va ésta y le echa la bronca. En la noticia pone que la hija dijo: "Encuentras dinero, que ha sido el sueño de tu vida, y ¿vas y lo devuelves?" pero yo no me lo creo, más bien le diría algo así como " lamadrequeteparió, pero tu eres tontooooo o queeeeeeeeeeee!!!!!!!!!".
No quiero ni pensar qué le hubiera dicho esta mujer si se llega a enterar que su padre, además, rechazó una pequeña recompensa de la auténtica dueña del dinero: "Perdí el dinero cuando iba a pagar el vestido de la boda de mi hijo" ha declarado. Y sin él te tenías que haber quedado, te estaría bien empleado por casar a tu hijo con un vestido, so friki!

Que, es para allucinate in little cucumbers o no?

S.O.S Cambio Climático

No podía faltar una breve verde (repetir 5 veces). Leemos en 20 Minutos Los esfuerzos de españoles e italianos consiguen poner freno a la deforestación europea, según la FAO. Por lo visto, estamos invirtiendo la tendencia de las últimas décadas y estamos plantando más árboles que los que se talan. Bien, no está mal, eso siempre supone masa forestal, lo que facilita el sustrato vegetal, y la conjunción de ambos sirve para luchar contra la desertización, erosión, las riadas, etc...
Pero en estos informes no se dice qué tipo de árboles se plantan. Porque si llenamos toda Galicia de eucaliptus y toda la zona mediterranea de pinos no estamos reforestando con plantas autóctonas que ayuden al suelo y a la fauna animal. Estamos plantando árboles de cara a la galería: "Miren, señores de la UE, qué buenos somos y cuán responsables, hemos plantado 300.000 eucaliptus", en vez de castaños, abedules, fresnos y demás flora propia (hablo del caso gallego). Eso sin contar el negocio maderero, claro. Por eso es muy importante la labor de reforestación inteligente: conocer las especies propias de cada hábitat e intentar multiplicarlas.
Como paso previo a la implantación de especies autóctonas, estos pasitos de reforestación también son interesantes. Ayudan a luchar contra el cambio climático. Un magnífico dossier con mogollón de información sobre el mismo lo tenéis aquí, en un especial de El Mundo. Os lo aconsejo a todos.

Como siempre, espero que os hayan gustado las breves, hoy, a la mostaza.

Muuuuuuuu!!!