7 de Noviembre, 2006


Acabo de volver... y me amenazan!!

Muuuu!!

Qué tal, mis queridas reses vacunas! Yo he estado muy muy liada (curso y otras cosillas) y ni siquiera he tenido tiempo para celebrar con vosotr@s el aniversario de este blog como Zeus manda, ni siquiera para contaros lo muy feliz que estoy por haber cumplido ya 2 años de relación con el de la maldad infinita. Tal vez chumorrou.
Hoy quiero hacerme eco de la nueva "moda" intimidatoria que circula por el establo vecino, ese que tiene burros, asnos y mulas cybernéticas. Me llega el siguiente mensaje:

*** Inicio de sesión de chat : CoPeerRight Agency - 07/11/2006 10:36:58
Le recordamos que la película "Una verdad incomoda" esta protegida por derechos de propiedad intelectual espanolas e internacionales. La puesta a disposicion, distribucion total o parcial efectuada sin autorizacion y, en ciertos casos, la reproducción, son ilicitas. Le instamos a abandonar la descarga y a suprimir los ficheros ilegales de su lista de intercambio, ya que los titulares de los derechos podran adoptar medidas judiciales para la defensa de los mismos. La copia privada no faculta a piratear y se aplica solo a obras de las que usted sea propietario y siempre para uso privado. Este mensaje no viola ningun derecho a la privacidad, se limita a utilizar las características comunes de los programas de intercambio de ficheros.
[10:36:58] *** Desconectado

Bien, la respuesta a dar la copio literalmente del blog de David Bravo:

Propuesta de respuesta:

"Estimados señores de CoPeerRight Agency,
Desconozco los tratados internacionales a los que se refieren. Tampoco sé si ustedes están o no familiarizados con la legislación española, pero por si acaso no es así, les indico que lo que aplica en España es la legislación de este país (Los tratados internacionales obligan a los estados, que deberán trasponerlos en las leyes) y de acuerdo con el artículo 31 de la Ley de la Propiedad Intelectual dice:
"Las obras ya divulgadas podrán reproducirse sin autorización del autor (...)en los siguientes casos:
(...)Para uso privado del copista, (...)siempre que la copia no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa."
Como usted sabe, estoy utilizando una red de intercambio de archivos P2P, que por definición, es entre usuarios concretos y particulares de la red. Asimismo, las personas con las que intercambio archivos no me realizan ningún pago ni adquieren ninguna obligación conmigo (monetaria o no). Por lo que estoy dentro del supuesto exento de autorización expresa del dueño del copyright.

Por otro lado, le informo de que en España existe una ley de protección de datos (siento decirle que no me la conozco con detalle), pero que prohibe taxativamente conservar bases de datos sin el permiso de las personas incluidas en ellas. En este caso, le comunico que yo no quiero que mis datos no estén en sus registros, por lo que ruego que los borren o me veré obligado a presentar la correspondiente denuncia.
Atentamente."



Aconsejo leer también todos los comentarios, son bastantes pero son interesantes.
Simplemente, y para abreviar, las descargas que se realizan en cualquier programa P2P son SIN animo lucrativo (no vas a obtener dinero de ellas) y por tanto, LEGALES. La ley en España, mientras no la cambien, es así. Y las últimas sentencias judiciales así lo afirman.
No os dejéis amedrentar ante bravuconadas sin fundamento. Aun así, si tenéis alguna duda, antes de cerrar el emule y comprar nada, informaos debidamente, en la red tenéis todo lo que podáis necesitar. No llenéis las múltiples piscinas de los jefazos discográficos y cinematográficos con vuestros euros. ¿O es que ya nadie recuerda los casetes y las cintas vhs?
No a la extorsión y a la intimidación.

Pd. Menos mal que no puedo contagiaros el mega constipado/resfriado/gripe/tos_con_mocos que me posee cual niña del exorcista desde hace ya 5 días. Os habéis librado...

Muuuuu!!!!