8 de Agosto, 2006


Incendios

Muuuuu!!

Acabo de volver de las vacas-ciones. Estoy en casa y, oh, decido encender la tele para poner las noticias. Sí, ya sé que son una puta mierda, pero no soy de esas que miran para otro lado. Ahora que lo pienso, todos miramos para otro lado, mientras algun@s miran  para el puto vaticano (y se esfuerzan con banderas, cánticos y demás), otr@s encuentran mejores sitios donde depositar su vista.

Hay varios lugares donde mirar inteligentemente: Iraq (gracias Bush y Aznar, enhorabuena), Palestina, El Líbano, Israel, China, India...
Sin embargo, no puedo evitar darme una panzada a llorar de dos horas cada vez que veo en las noticias como arde mi tierra. Y cuando digo mi tierra no me refiero, obviamente, a Galicia. Como buena cow que soy, digo mi tierra y digo todo el planeta, porque aunque escribo llorando este artículo por el casi centenar de incendios que asolan las provincias de A Coruña y Pontevedra, no me olvido de Girona, Portugal, la Amazonia, etc.

Esta noche en Telecinco han dedicado más minutos de lo habitual a los incendios, haciendo hincapié en la gravedad del asunto, el mogollón de hectáreas quemadas y la nueva intencionalidad con técnica mejorada de casi todos los fuegos.
Después ha salido un señor diciendo algo así como "nosotros no creemos que el endurecimiento de las penas sea la única solución para resolver el problema de los incendios. Hay que enfocar los esfuerzos en la prevención, que debe ser real y eficiente". O algo así. Ya sé que no queda muy profesional no saber ni el nombre del señor, ni su profesión, ni la frase exacta, pero creedme, no me encontraba yo en situación de apuntar nada.

El caso es que este señor (si alguien también lo ha visto en las noticias de T5 y sabe quien es, que me lo diga) tiene razón a medias.

El endurecimiento de las penas (una de los varias medidas realizadas recientemente por el gobierno con la aprobación de la nueva Ley de Montes) es absolutamente necesario enfocado correctamente. Y ahora no sólo no se enfoca correctamente sino que no hay foco que valga. Porque el pirómano, con la nueva ley, podría ir a la cárcel de 1 a 5 años por atentado ecológico y blablabla. La pena podría subir hasta 20 años si hay muertes (personas, claro, a los animales que les jodan) debidas al incendio.
A mí esto me parece una tomadura de pelo tamaño XXL. Y cuando es tan grande, deja de ser tomadura de pelo y pasa a ser un peligro. Alguien que se dedica a quemar cientos de hectáreas está quemando VIDA. La vegetación es vida. Y en ella viven animales que también son vida. Y es que sólo parece importante cuando se acercan a viviendas o mueren humanos. Al fin y al cabo, nosotros vamos y venimos y punto pelota. Ya está. De hecho, si mañana se extinguiera nuestra raza no pasaría absolutamente nada. Casi mejor para el planeta. Los que quedarían, los animales y las plantas, son los grandes olvidados de nuestras leyes, como no son humanos...

En fin, ya que la gran mayoría es egoísta (y estúpida) y sólo piensa en sí misma, olvidemos a los inferiores y demos otros argumentos que esa gran mayoría pueda entender: cuando un desgraciado quema un bosque el fuego devora toneladas de oxígeno, un oxígeno que no podrá regenerarse sin árboles, matorrales y demás vegetación que lo fabriquen y que tú, enfermo mental amante de la tauromaquia, o tú, asquerosa portadora de abrigo de pieles, necesitáis para respirar.
Además se genera un montón de humo que ayuda enormemente al calentamiento de la tierra emitiendo CO2 en cantidades industriales. Sin contar que, donde no hay vegetación, llueve menos (o nada) y las temperaturas son mucho más extremas, haciendo la zona prácticamente inhabitable para ningún ser vivo.
 
Así, los pirómanos deberían ser tratados como esos terroristas que atentan contra la sociedad con antrax y, por ello, deberían ser culpables de un delito de intento de asesinato (osea, premeditado y con total alevosía) contra toda la humanidad y sus futuras generaciones. O de un delito de envenenamiento (en pequeñas dosis pero mortal) continuado. O ambos, ya que si nos quedamos sin pulmones verdes nos vamos todos la mierda y a tomar x culo. Todos. Incluso esos que les importa un carajo el resto de biodiversidad. Tal vez así la sociedad cambie y entienda que sin verde, sólo vamos a ver negro.
Señores: Atentar contra el planeta es peor que atentar contra la humanidad. El delito ecológico no es un delito menor, es el más grave.

Por tanto, el correcto planteamiento (el planeta es más importante que nosotros) y endurecimiento de las leyes (con obligación a repoblar lo quemado) deberían ser efectivos YA debido a los motivos expuestos anteriormente y que espero hayan quedado clarinetes.

Esos hijos de puta pirómanos no se merecen el aire que respiran. Literalmente.

Antes he dicho que el señor tenía razón a medias. Lo de la prevención es absolutamente cierto. Buena parte de los incendios son debidos a descuidos humanos, colillas, barbacoas, cristales, basuras, etc en los montes. Las campañas de sensiblización sobree cosas obvias siempre han sido necesarias para la gran mayoría de la que hablábamos antes y lo siguen siendo. Sin embargo, el dinero estatal no debería emplearse sólo en campañas. Debería invertirse más en vigilancia, reforestación, limpieza de montes y mejoras tecnológicas, en definitiva, dedicar más de los presupuestos generales a medio ambiente y no en defensa ni regalárselo a los sinvergüenzas pedófilos de la puta iglesia. Además, ese dinero no debería ser sólo estatal (que ya sale de nuestros impuestos), esto es un deber de toda la sociedad, toda ella tiene la obligación de implicarse activamente de alguna manera.

Esta semana VECOVA, Cooperativa Valenciana de Educación Ambiental, junto con el ayuntamiento de Requena y la Mancomunidad del interior Tierra del Vino, organiza un Voluntariado Ambiental en el Parque Natural del Río Cabriel, dentro del término municipal de Requena.
Este proyecto se realiza a través del programa de ayudas de Voluntariado Ambiental de la CAM, VOLCAM06. El voluntariado comienza el lunes 24 de julio y finaliza el 20 de agosto, tiene una duración de un mes y se realizarán 4 turnos semanales. Cada turno constará de un máximo de 10 voluntarios, siendo el calendario el siguiente:
- Lunes 24 de julio a domingo 30 de julio
- Lunes 31 de julio a domingo 6 de agosto
- Lunes 7 de agosto a domingo 13 de agosto
- Lunes 14 de agosto a domingo 20 de agosto.
Se trata de un voluntariado basado en la vigilancia forestal de los extensos pinares del P. N. del Cabriel, complementado con actividades de formación: incendios forestales, cartografía y orientación, fauna y flora, y actividades al aire libre. La inscripción es gratuita, así como el alojamiento y las dietas. Los interesados en participar en el voluntariado pueden llamar al ayuntamiento de Requena: 962301400 o a la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino: 962173586.

Sinceramente, si tuviera medios, oportunidad o dinero, iría a Galicia a ayudar en las tareas de extinción, pagaría un helicóptero o lo que fuera. Pero no tengo ninguno de los tres.

Parece ser por lo visto que a todos se nos revuelven las tripas viendo arder bosques enteros en una situación lamentable y deplorable, pero el movimiento se demuestra andando, por mucho que le jorobe al Pater Parménides (chiste para amantes de la filosofía), así que ya sabéis donde encontrarnos al Malijno y a mi toda esta semana.

Muuuuu!!!