La Gilipollez del Día

Muuuuuu!!

Érase que se era un grupo de 4 profesores que se aburrían mogollón. "Me aburro", decía una. "Yo también!", dijo otra. "Y si nos hacemos unas pajill..." propuso el chico. "Calla y no seas basto! Sabes que odio Torrente!", dijo la última.
En esas periferias intelectuales se encontraban cuando alguien tuvo una gran idea: "Y si escribimos algo importante, atrayente y con base científica? Eso siempre interesa, seguro que nos lo publican. "Vale!!" gritaron con entusiasmo los demás.
Y he aquí el resultado, os pongo las partes estelares, el artículo entero lo tenéis  aquí, en El Pais:

¿Es House un buen médico?

Gregory House, el considerado mejor médico del Hospital de la serie de éxito de la cadena Cuatro, no creemos que tenga las competencias adecuadas para ser considerado un buen médico. Puede parecer fuerte esta afirmación que hacemos sobre este particular y aventajado doctor que lo "cura todo", pero sus "maneras"nos hace pensar que la empatía y la comprensión, el tener en cuenta las circunstancias individuales y personales de cada paciente o respetar la confidencialidad o intimidad del paciente, características fundamentales de un buen profesional, House no las tiene.
.

Después de un montón de tonterías, el """artículo""" termina con:

Los y las pacientes consideran que la confianza en sus médicos es un "bien colectivo", necesario para la eficacia del sistema sanitario. La confianza es un aspecto central en la relación entre las personas y más en la que se establece entre un médico y sus pacientes. Tener confianza en los profesionales que les atienden, tiene un alto significado para las personas, es un valor indiscutible e irrenunciable, ya que claramente influye en su relación y por tanto afecta a la valoración que realizan sobre la atención recibida y sobre el sistema sanitario en su conjunto. Por ello, House no pensamos que es un buen médico porque cree que debe curar las enfermedades y no a las personas.

Firmado por: Joan Carles March, María Ángeles Prieto, María Escudero, Astrid Suess son profesores de la Escuela Andaluza de Salud Pública.


Abreviando:
1) A ver chicos, que House es el protagonista de UNA SERIE DE TELEVISIÓN, por tanto es un PERSONAJE DE FICCIÓN. Joer, tal vez no lo supieran, por eso me ha parecido oportuno aclarárselo, igual ahora duermen mejor.
2) Siguiendo el punto 1. Vale que el aburrimiento es un mal endémico (sobre todo en algunos tipos de profesorado), pero me hago la siguiente pregunta: ¿qué lleva a un rebaño de este estilo a publicar una gilipollez de este calibre sobre un personaje ficticio, como la birria, vamos? ¿Tenías necesidad de salir en la prensa? ¿De sentiros un criterio de autoridad importante? ¿Nadie os hace caso? ¿Nadie os admira? ¿No tenéis fans?  Uyyy... que mala es la envidiaaa....
3) Espero que detrás de este artículo haya un claro transfondo social y, conscientes del problema, hayáis tenido que reaccionar escribiendo semejantes tonterías como respuesta a los miles y miles de personas (entre ellas, el Malijno y yo) que se han manifestado en las calles pidiendo Doctores Houses everywhere estos últimos meses.
Por eso, gracias chicos. Si no llega a ser por vosotros jamás hubiera caído en la cuenta de lo muy importante y lo mucho que necesito un médico que, aparte de curarme, me escuche con una sonrisa y no me ignore llamándome imbécil (y yo que pensaba que ser imbécil era cool). No me manifestaré nunca más, lo prometo.

Con la satisfacción que da el trabajo bien hecho y la admiración de medio planeta, los 4 profesores dejaron de aburrirse, y fueron felices y comieron besugo. Y colorín colorado, la gilipollez del día ha terminado.

Muuuuuuuuuu