La Mala Educación

Muuuuu!

Un día, de camino a la Sierra de Bernia (Malijno, naturalmente dotado para organizar excursiones ligeritas), paramos en nosequé poblet de los cojones a comer unas empanadillas, de esas que venden en hornos. En fin, que entramos en el susodicho horno y le digo yo a un ser femenino, literalmente:

- "Hola, buenos días. Perdone, le importaría decirme de qué son estas empanadillas que tiene aquí?"
Ella contesta:
- "Blablabla blobloblona blebleblet". En valenciano/catalino. Así que, obviamente, respondo:
- Perdone, le importaría repetirlo, por favor? (notesé mi acento llano castellano).
-"Blablabla, blobloblona, blebleblet". Otra vez. Hasta mi marido, que habla valenciano, tuvo que preguntarle "qué son los "blebleblets"? Y resultó que eran guisantes.
Esa señora de los cojones tuvo suerte de que yo me encontrase mal esa mañana y tuviera mi innata bordería Dr House style un poco apagada, porque me ocurre lo mismo ahora y la mando a tomar x culo en los 9 idiomas/dialectos en que sé decirlo.

La última muestra de mala educación me la encontré hace unos días. Estoy suscrita a una lista de correo ecologista y una paleta envía un mail que, por supuesto, recibimos todos, está escrito en valenciano/catalino, con muchos blebleblets y blobloblonas. Así que, ni corta ni perezosa, mando un mail a esa "una paleta", que no conozco, pero seguro que habla guay, viste como los guays y habla como los guays, porque ella es muy independiente, antiglobalización y contracorriente, y le escribo lo siguiente (lo pego literalmente, cambiando el nombre):

"Hola Menganita:
Hay alguna posibilidad de que los mails que se envían a la lista sean en castellano, por favor? Yo no soy nacida en Valencia (afortunadamente) y no tengo por qué entender otros idiomas/dialectos, creo que tengo bastante con hablar inglés y galego con fluidez (portugués y brasileiro por ende), entender el italiano y el francés (el valenciano se parece bastante al catalán, que es de donde viene, y éste al francés, idioma origen del catalán), también entiendo algo de alemán y euskara. Y sin embargo me expreso con los demás en castellano, por si acaso estoy faltando el respeto a alguien (que una nunca sabe). Podría expresarme en cualquiera de ellos, pero tampoco iría muy lejos, y eso nunca se pretende, al menos yo.
Gracias!"

En estas ocasiones creo que hay que ponerse borde y chulita. Las cosas masticaditas. Incluso inventarte algunas. Sacas la cartilla y venga: la pe con la a, paaaa. Y ni siquiera, porque hoy he recibido lo siguiente:

"Hola Nipona,
No et conec, supose que eres nova en el grup. Vols que et traduïsca allò que no hages entés?. Ja em dius. Un beset, Menganita"

Que no es por nada, pero yo recuerdo que mi madre me enseñó a responder, siempre que se pueda y más si te lo piden por favor, en el idioma en el que te hablan. Porque yo puedo saber 204875924 idiomas y los demás no, y por eso se le llama educación, algo de lo que algunas carecen, como hemos podido comprobar.  Así que a la payasa de Menganita le va a dirigir la palabra su fruta malder, porque yo, desde luego, tengo mejores cosas en las que perder el tiempo.
Menganita palurda, si me lees, te recomiendo que leas este artículo. Tranquila, no llores, que es brevísimo y tiene dibujines. Cambias "patria" por "nación" o "comunidad autónoma" o "ciudad" y yastá!

Qué se le va a hacer! Hay gente que existe porque tiene que haber de todo en el mundo! Y en el barco de l@s gilipollas y l@s cretin@s, ésta venía en primera clase vip, osea guay independentista valencianota total .

Qué lástima de oxígeno desperdiciado, pudiéndolo utilizar las plantas.

Muuuuuuuuuu!!!