El Lince Ibérico
Muuuu!!! El Lince Ibérico ha sido noticia las dos últimas décadas por tener el dudoso honor de ser, posiblemente, y según todos los expertos, "el primer felino en extinguirse del mundo" y la próxima especie en desaparecer. Quedan poco menos de un centenar en nuestro país, cuna de este precioso animal. Todo ésto no debería extrañarnos, según el CSIC la mitad de la biodiversidad habrá desaparecido para el 2050, la alerta viene más concretamente por parte del investigador del CSIC Miguel Delibes y la conferencia que dió hace poco aquí, en Valencia. Sí, ya sé lo que estáis pensando: "¿en el 2050? no me fio, no me fio...". Estoy de acuerdo, no podemos fiarnos de esa cifra, sinceramente "olvida lo que hayas creído sobre el cambio climático., la realidad es bastante peor". Es el lema de una gigantesca campaña de publicidad, un reportaje en una importante revista estadounidense, un documental y varias encuestas que nos dan no un toque de atención, sino una enorme ostia en toda la jeta. A ver si espabilamos! ![]() El Lince Ibérico esta siendo noticia (en las noticias no mucho, la verdad) últimamente por dejar unas cacas por el medio de unas obras de una carretera de Madrid y, después de unas investigaciones de ADN, la posterior petición de la Menestra de Medio Ambiente para que parasen las obras. Ya le vale al minino, mininos más bien, hasta 15, menudo follón han montado. Y, con todo el rollo de las competencias, las comunidades se pasan por el forro lo que la Menestra diga. Si no quires arroz, toma dos tazas. No contenta con pedir la paralización de las obras, también quiere que la comunidad de Madrid elabore un plan de recuperación del Lince. Como si la Espe no tiene, al menos desde 1998, oídos verdes (ecologistas, me refiero). La menestra Narbona alucina pepinillos si piensa que van a hacerle caso desde la cam... No es la primera buena noticia con respecto a los Linces. El 23 de marzo, por la noche, nacieron dos ejemplares de Lince en el Centro de cría en cautividad de 'El Acebuche', sito en el Parque Nacional de Doñana (Huelva). Dos absolutas preciosidades si véis la foto de la noticia. Y ésto podría ser sólo el comienzo. Ojalá pueda dar otra buena noticia de más nacimientos! Aquí os dejo más información de las gestiones de Ecologistas en Acción con respecto al Lince Ibérico: enlace 1 - Descubrimiento de Linces en Madrid y enlace 2 - Informe sobre la conservación del Lince Ibérico. Origen foto: Ecologistas en Acción. Muuuuuuuuuu!!! |
Mugidos de otras reses (7)
| Envía tu propio mugido!
| Referencias de otros establos (0)
Etiquetas: ecologia, medio+ambiente, lince+ibérico, Madrid, noticias