28 de Marzo, 2006


Canadá, asesina de focas II

Muuuuuu!!

Entre que ya tenemos habitación de matrimonio (los muebles, se entiende) y ha quedado P R E C I O S A y que he estado haciendo un informe para un presupuesto web no he tenido tiempo ni para respirar casi.
Además, el domingo Malijno y yo nos fuimos de excursión a la Sierra del Benicadell, un sitio precioso donde se mezcla la piedra blanca con el verde mediterraneo, dando un resultado impresionante. Sin embargo, me puse crema solar en todas partes menos en la espalda, y claro, ahora tengo Lomo Vacuno a las Brasas, lo que no facilita la labor de... de nada, coño, que me duele la espalda. Menos mal que ayer Malijno y Jefetereo soportaron estoicamente mi rojiza y churruscada presencia en la comida-celebración del nuevo mobiliario...
Y sin embargo, no puedo olvidarme de las focas...[Fuente: Noticia 20 Minutos.]

Comienza con incidentes la matanza de focas en Canadá

La caza de 325.000 focas en la costa atlántica canadiense comenzó a primeras horas de hoy con incidentes, cuando dos embarcaciones pesqueras intentaron en dos ocasiones embestir una lancha cargada con observadores.
Este año las condiciones son especialmente difíciles tanto para las focas como para los pescadores.Las moderadas temperaturas que ha experimentado el país este invierno han hecho que la capa de hielo que habitualmente cubre grandes áreas del golfo de San Lorenzo esté reducida a pequeños témpanos flotantes.
Algunos científicos, así como las organizaciones de protección animal que protestan por la caza, señalan que la debilidad del hielo ha significado una mortalidad muy superior a la normal entre los cachorros nacidos en las últimas semanas. El profesor David Lavigne, una de las mayores autoridades científicas del mundo en focas arpa, indicó que, según los propios datos de las autoridades canadienses, en los periodos recientes en los que el hielo ha sido débil la mortalidad se ha disparado entre el 25 y el 75 % de las crías nacidas.
La falta de grandes placas de hielo flotante también dificulta la caza para los pescadores que tienen que disparar a las focas a distancia, en vez de golpearlas en la cabeza sobre los témpanos como se ha hecho tradicionalmente en el golfo.
El uso de rifles, la dispersión de las focas y su escasez hará que este año la caza sea menos rentable para los pescadores canadienses.
En este panorama, los ánimos se dispararon cuando una lancha cargada con periodistas internacionales invitados por la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos (HSUS) para presenciar la caza observaba a un grupo de pescadores despellejar algunas de las focas cazadas.
Tras un par de maniobras en aguas salpicadas por pequeños témpanos flotantes que hacen más difícil controlar las lanchas, los pescadores enfilaron su embarcación contra la de HSUS a toda máquina. La rápida acción del piloto de la lancha neumática evitó el impacto.
Pero los pescadores aprovecharon la relativa cercanía -los observadores se tienen que mantener en todo momento a 10 metros de los pescadores- para tirar los intestinos de una de las focas despellejadas a los periodistas, entre los que se encontraba el enviado especial de EFE, y amenazar con sus cuchillos.
Poco después, una segunda embarcación intentó la misma maniobra con similares resultados.
"Es algo típico de los cazadores de focas, a pesar de que tenemos licencias para observar la caza y que cumplimos con las normas canadienses", aseguró a EFE Rebecca Aldworth, directora de la campaña contra la caza de focas de HSUS.
Aldworth se mostró preocupada por el hecho de que las focas arpa del golfo de San Lorenzo vayan a sufrir este año "dos desastres consecutivos. Primero la alta mortalidad por las malas condiciones del hielo y luego la matanza de 325.000 ejemplares".
Organizaciones como HSUS y el Fondo Internacional del Bienestar Animal (IFAW) han denunciado que la caza no sólo es "cruel" sino que las elevadas cuotas de caza permitidas por Canadá desde 1996 pueden tener un impacto catastrófico sobre el futuro de la población de focas en la región. Sólo entre el 2003 y el 2005, los pescadores canadienses han cazado al menos 1 millón de focas arpa, algo más de una sexta parte de la población total en la costa atlántica canadiense.
Además, argumentan HSUS e IFAW, los animales cazados son los más jóvenes por lo que el impacto de su desaparición se verá realmente en los próximos años cuando esos ejemplares deberían haber alcanzado su madurez sexual.
Las autoridades canadienses niegan que su gestión represente una amenaza para las focas arpa. Según el portavoz del Ministerio de Pesca canadiense, Phil Jenkins, las autoridades han incluido en sus modelos de gestión el impacto medioambiental como el calentamiento global y la desaparición de la capa de hielo.


Pero aquí no termina la cosa: Detienen a ecologistas contrarios a la caza de focas en Canadá. Noticia de 20 Minutos.
Un grupo de defensores de los derechos de los animales que contemplaban la anual caza de focas en Canadá fueron detenidos el domingo por acercarse demasiado a los cazadores que mataban a los animales en la costa este del país, dijeron las autoridades.
Los seis activistas pertenecen a la Humane Society of the United States (HSUS), que dice que la caza es cruel y debería abandonarse. Este año, unas 325.000 jóvenes focas serán disparadas y golpeadas hasta la muerte en los hielos flotantes en los que se encuentran, principalmente por sus pieles. También fue detenido un cámara freelance que trabajaba para Reuters Television. Todos estaban a bordo de una pequeña embarcación cerca de las Islas Magdalena en el Golfo de San Lorenzo, e infringieron la ley por acercarse a 10 metros de los cazadores, dijeron las autoridades. Fueron puestos después en libertad. 'Investigaremos, conseguiremos declaraciones y decidiremos después si deben ser acusados de algún cargo', dijo Roger Simon, del Ministerio Federal de Pesca y Océanos, que está supervisando una caza que comenzó el sábado.
Un tiempo inusualmente cálido hace que el hielo sea mucho más frágil que lo habitual, lo que obliga a los cazadores a disparar a las focas una a una en lugar de golpearlas en grupos sobre las masas heladas flotantes. Horas antes, los activistas dijeron que un barco de exterminio de focas había chocado deliberadamente contra su pequeña embarcación, dañando la hélice. Rebecca Aldworth, de HSUS, dijo a Reuters por teléfono por satélite que algunos cazadores indignados también les habían lanzado aletas de foca y animales muertos. Dijo que pediría a la policía canadiense que presentara cargos contra los responsables.
La primera parte de la caza, que se realiza cerca de las Islas Magdalena, se tarda en completar unos 10 a 12 días. La cuota de este año es de poco más de 90.000 focas.
Famosos como la ex estrella del cine francés Brigitte Bardot y el ex-Beatle Paul McCartney suplicaron la semana pasada a Ottawa que pusiera fin a la caza. Las autoridades canadienses niegan que la caza sea inhumana y dice que supone un impulso para la economía local mientras que mantiene controlada a una población de más de 5 millones de focas. La segunda y mayor fase de la caza, en las costas de Terranova, comienza el 4 de abril.


AVISO: Las imágenes mostradas en el siguiente enlace pueden herir la sensibilidad del lector.
AVISO: Las imágenes de los asesinos de las focas pueden provocar naúseas y sentimientos de ira en el lector.
Fotogalería de la Matanza de Focas 2006.

Y después de ésto, me levanto de la silla y me voy a la terraza un rato, porque me encuentro realmente mal. Y me jode, porque me parece que poco más puedo hacer aparte de escribir ésto y secarme las lágrimas.
Señores y señoras del gobierno de Canadá: son ustedes una panda de asesinos descerebrados hijosdeputa.

Hoy no hay mugido final que valga.