"Grisedades"
![]() Quien no ha pasado y pasa por fases de replanteamiento de esquemas, de dudas existenciales, de revolución interna, de renovación profunda, de revisión de pilares, de reconstrucción de estructuras, movimiento de cimientos, etc... en mi opinión, no ha vivido realmente -cobardía, borreguismo excesivo o egoísmo, si queréis...-. Yo, actualmente -en los últimos tiempos-, considero estar en una fase de felicidad -la mayor, más intensa y duradera en mi vida-, en una etapa de asentar, de recoger para seguir plantando, de equilibrio, de madurez -podríamos decir...-, y aún con todo ello, casi cada día tengo pequeñas convulsiones, renovaciones, planteamientos que se desmoronan, revisiones, cambios... Desde hace algún tiempo, me he acostumbrado a vivir en ese caos, en esa duda, evolución, revisión de esquemas constante, cada vez con menos dolor -incluso disfrutando estos cambios...,conscientemente..., dirigiéndolos...-. Qué duda cabe que la vida me reserva dolor también, pero ahora lo vivo de otra manera, soy más fuerte, más “realista”, y puedo escoger más cómo vivir, cómo tomarme la existencia y sus frustraciones, sin verme tan arrastrado... Los psicólogos lo llamarán, en parte, madurez emocional... seguramente... -otros lo llamarán..., ¿frialdad?, ¿racionalidad?, ¿perspectiva?, ¿flexibilidad?, ¿fluidez?-. Yo prefiero no etiquetarlo demasiado..., simplemente lo llamaría SER más y estar menos..., por ejemplo. Aún así, sigo pensando que vivir aislado, alienado, acojonado hasta de uno mismo, sin compartir, sin sueños, sin rebelión interna..., de manera conformista, sabiéndolo todo sin ver la necesidad de aprender o de construir..., es más cómodo, qué duda cabe..., y puedes parecer hasta más “equilibrado” -y de hecho en muchos casos lo estás..., en cierto sentido-. Y a pesar de ello, como os comentaba, continúo prefiriendo el equilibrio en el desequilibrio, mucho más difícil y a la vez enriquecedor... Conmigo mismo sé que estoy en paz y en equilibrio -lo he comprobado en mis épocas de “monje” solitario, con la naturaleza y con mi amiguete perruno que ya no está, y también hoy en día-. Estarlo igualmente con el mundo ya es cosa más complicada, pero merece la pena el intento a cada segundo... De momento el logro, para mí, es estar en paz y equilibrio con mi esposa -el primer y único amor de mi vida-, lo cual conseguimos como si fuésemos un sólo ser... Espero que en esta vida muchas personas logremos también formar un sólo ser con el mundo..., porque sé que es totalmente posible, aunque muchas veces nos sea difícil mantener dicho estado más allá de algunos breves lapsos de tiempo... Quizás podamos ser tan sabios como para lograrlo de manera continuada..., aunque yo particularmente, algunos días me levanto con un pesimismo, un asco por este mundo, una decepción y unas ganas de mandar a toda la raza humana tan lejos de mí... -en definitiva, con más inclinación a destruir que a construir...-. Y es que hay todavía en el planeta mucho gris -esa realidad carente de atractivo o singularidad-. Y dentro de esa masa, podemos apreciar diversos tonos -evidentemente-, aunque todos sean bastante aburridos en mi opinión... Está el gris marengo, que tira hacia el negro... Vemos el gris perla, que es más clarito... Pero no dejan de ser gris -ya me entendéis...-. Pienso que la balanza de los que vamos dejando cada día, con el tiempo, de ser tan borreguilmente grises se va a ir decantando hacia el único lado posible para nuestra supervivencia, que es el del amor, la unión, la paz, el respeto... Asimismo opino que son los menos los que van a tirar hacia el extremo contrario del miedo, el odio, la violencia o su propio ombligo... Las medias tintas se van terminando cada día más..., y sinceramente creo que la semillita para dejar de ser tan borregos y tirar hacia un lado o hacia otro -saliendo de ese “cómodo” gris-, la tenemos activa casi todos, y más las nuevas generaciones. Lógicamente, estoy tode este tiempo englobando o generalizando, por lo que estoy siendo muy inexacto en mis apreciaciones... -tampoco pretendo aquí lo contrario-. Un mundo muy distinto está por venir próximamente..., está al alcance de nuestra mano en mi opinión... En ese mundo, al final, los que ahora nos ponemos literalmente enfermos, vamos a estar más cómodos, más en sintonía..., y por el contrario, los que ahora no están enfermos -mala hierba nunca muere ni padece hoy por hoy-, en un futuro sufrirán el no haberse podido adaptar al cambio -bien radicalizándose en lo caduco, bien continuando en el gris actual imperante sin mover ni un dedo por no verlo necesario, sin hacer germinar una semillita que podría haber crecido convirtiéndose en un hermoso y colorido ser humano...-. Todos ellos van a ser los futuros “bichos raros”..., lo puedo sentir, lo puedo casi hasta tocar... Os deseo a todos una feliz semana..., llena de color... |
Mugidos de otras reses (8)
| Envía tu propio mugido!
| Referencias de otros establos (0)