Padre..., me confieso no sectario, y no anti-... Perdona mis pecados...

Queridas reses, y sobretodo querida Nipona... Estoy en parte de acuerdo con tu último post, tal como decía en mi articulillo de fascistas, fascistillas, fascistoides...

Pienso que a menudo, los que van más de "guais", alternativos, modernos, transigentes, y neutrales..., son los más fascistoides, o menos respetuosos con los demás...

Si uno quiere estar en una secta es respetable... Si uno quiere tener una etiqueta, está en su perfecto derecho..., si uno quiere tener una etiqueta que tiene su origen en ir contra otra etiqueta, pues perfecto para esa persona...

Siempre que no me evangelicen ni unos ni otros, yo les respetaré (o lo trataré de hacer, que uno la caga a menudo...). Pero si noto evangelización o proselitismo, o interferencia..., o dictadura, me defenderé y lo criticaré, venga de donde venga (incluso de mi esposa, a la cual no puedo amar más..., bueno si..., cada día...).

Creo que decirse las cosas claras, las críticas a la cara, es algo muy positivo... y el marco para ello, es el respeto (el amor, para los más tiernos...).

En mi opinión, en realidad no hay sectas..., hay personas sectarias..., no hay rebaños, sino una suma de borregos..., no sé si se me entiende... El individuo es la clave (y la suma de ellos...).

Por ello dije una vez algo así como: "trabajamos juntos". En el sentido que con la suma de nuestra actuación como individuos, trabajamos juntos en destruir el planeta, en respetarlo, en amar, en odiar, etc...

Ese trabajo conjunto puede ser evangelizador, proselitista, institucionalizado, dogmático, y otras tantas cosas agradables... (dictatorial, también..., poco respetuoso o impositivo...). A eso le llamo "secta"... Y proliferan, porque hay personas con esa tendencia, con esa necesidad de imponer a otros lo que creen bueno o justo (en plan Bush..., sin entrar en los intereses ocultos de esas imposiciones, es decir, lo que se consigue: dinero, poder, seguridad, prestigio, sentirse importante, o menos acojonado...).

En tus post no advierto esa tendencia, mi Nipona... Ni en general en tu bloj (salvo en este caso concreto del artículo de Belcebú..., sorry..., pero prefiero decírtelo claro, y no veladamente...). Si alguien intenta que todos seamos américanos, me revelo, si intenta que seamos todos igualitos en la religión, me revelo..., pero si intenta que todos seamos igual de ateos salvadores de los pobres e incivilizados religiosos, por supuesto me revelo igualmente...

En ese sentido, comparto tu crítica a los individuos religiosos poco respetuosos..., ¿por qué no a los ateos que hacen exactamente lo mismo?

Es muy guay criticar a la derecha y a la religión (es mucho más facilón...). Pero en cambio merece pena de muerte el que se atreve a criticar hoy en día también al ateísmo, a la izquierda, a las reivindicaciones de moda que no compartes, a los pacifistoides incongruentes, a los etiquetadores profesionales, a los ecologistoides de boquilla, a los anti-familia dogmaticoides, a los pro-aborto mega chachis, a los pro-gay super mega ultra modernos y convencidos... Ya eres un censor... Claro, eres molesto, un coñazo... No opinas igual... Eres raro de cojones...

¿Por qué no repartes la misma leña ante las mismas acciones, vengan de donde vengan, independientemente del disfraz que adopten, Nipona?. Pues en mi opinión,  porque no consideras que sean las mismas acciones, y porque todos tenemos nuestras tendencias, afinidades, cariños, etc... (yo el primero...). Donde yo veo 100 tú ves 20, y es muy respetable para ambos, claro está... De hecho nos respetamos...

Para mí, lo de ser anti-, no es lo mismo que tener una postura contraria, o criticar, o trabajar activamente para construir lo que crees merece la pena ser vivido... El anti- debe su existencia a aquello contra lo que lucha, surge para combatirlo (no es algo por sí mismo, no construye alternativas, sino que aviva la leña, y hace montañas de granos...). El anti- es lo mismo, en el fondo, que aquello contra lo que guerrea, y utiliza sus mismas tácticas y lenguaje... El anti-, para mí, pierde el tiempo... El anti-, por definición, no respeta..., es dogmático, rígido, encastillado, y en el fondo necesita su opuesto para seguir viviendo... Sin él, carece de sentido, por lo que en el fondo le encanta su existencia, y esa eterna lucha, esa eterna crispación tan de moda (que no es verdadera reivindicación, sino "conversación de locos" que no lleva a ningún lado..., para mí...). Así entiendo yo los anti-, y por ello trato de no serlo, y de criticarlo constructivamente (sobretodo con mi actitud vital...). Y me considero una persona activa, curiosa, que construye, que tiene ideas claras en continua revisión, y que evoluciona tratando de respetar y dejando evolucionar... No necesito algo que defender a muerte, ni algo contra lo que luchar a muerte, para dar sentido a mi vida...

Creo que actuar por reacción es lo más fácil (el primer impulso...). Yo trato de actuar, y no de reaccionar...Y la mejor defensa no me parece una reacción, sino  una acción que el otro no se espera, y contra la que no hay lucha posible...

El medio no justifica los fines en mi opinión, y reaccionar frente a las religiones haciendo lo mismo que ellas, me parece poco inteligente... Es lo mismo que invadir Estados Unidos y quitar a la fuerza la pena de muerte... (como hacen ellos en otros países). O imponer la democracia a culturas que no están preparadas para ello, o instaurar de esa manera el laicismo... Una cosa es defenderse de las religiones, y otra muy distinta es atacarlas preventivamente o reaccionariamente, guerrear con ellas, tratar de erradicarlas por tus santos cojones, y usando sus mismos medios e incluso argumentos... (triste, en mi opinión...).

Ninguna dictadura me parece positiva, ni la de unos extraterrestres superavanzados que nos obligaran a no cargarnos el planeta o a no matarnos los unos a los otros... Yo lo consideraría una clara injerencia, aunque en esta caso no tuviese intereses ocultos de dominación... Sería poco respetuoso con nuestro proceso..., y si pudiésemos, los mataríamos a millares, para liberarnos de su yugo bienintencionado... Otra cosa es que fuésemos con navecitas primitivas y les atacásemos nosotros (con lo cual se defenderían de los agresores, pues ahí la injerencia sería nuestra).

Yo veo que una cultura avanzada es la que respeta todas las religiones, y más aún si prescinde de ellas... Pero ese es un proceso que como individuos nos tenemos que ganar, y no lo conseguiremos a base de guerras santas o ateas, de dictaduras niponas o belcebucianas..., de reacciones con los mismos medios censores y evangelizadores... Lo conseguiremos, en mi opinión, a base de consciencia, de apertura, de alternativas, de respeto, de conciliación, de flexibilidad, de educación... De no dar más fuerza a esquemas caducos que se derrumban (ver el post "Este Matrix se desmorona", para alargar más todavía este breve articulillo..., juas). Opino que no podemos liberar a otros de nada..., ni imponerles nada... Sólo compartir y respetar, convivir y crecer juntos... Ese medio me gusta... El vuestro para este caso concreto no, Nipona y Belcebú..., aunque lo entiendo perfectamente... cortar por lo sano..., de cuajo, por la vía rápida, ya!!, contra lo que entendemos nocivo para todos... (¿y con el terrorismo, y con el capitalismo, y con las dictaduras?, para conseguir su final, nuestros fines..., se me ocurren unos cuantos medios en plan atajo a lo burro, que en vez de llegar al fin buscado, generarían unos efectos secundarios o "colaterales" también a lo burro... Pienso que, por desgracia o por fortuna, no existen los atajos... ).

Pero en fin... Ambos podemos estar equivocados..., y eso, en parte, me parece lo más seguro...

En todo caso, hoy por hoy creo en el cambio individual. Es lo único efectivo para un cambio global, en mi opinión..., y cuando nos institucionalizamos mantenemos el sistema más si cabe... La revolución social es cosa del pasado (aunque hoy está de moda). Creo en la revolución individual, y es la que practico... Una revolución que considero más difícil, pero más efectiva, activa, y enriquecedora ("autoliberadora").

Ya lo he comentado en algunos post, pero la postura, a mi entender, es complicada de comprender... y en consecuencia, de respetar...

Muchos abrazotes a todos, compañeros de establo... Y a ti, mi Nipona, más que abrazotes... Te amo...

Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!