Neuras neuronales

Muuuuuuuuuuuuuu!!

Hoy os voy a aburrir con unas neuras neuronales que he tenido:
Primera neura, ayer me acosté pensando en el, posiblemente, mejor juego de la historia. Sí, os parecerá increíble (o un poco lerdo) pero así es. De repente empiezan a caer fichas y tengo que hacer líneas (tetris, mejor dicho) y aunque estoy jugando yo, no elijo las piezas... e incluso me matan por llegar hasta arriba sin que me salga un palo para hacer tetris!!!
Es como esos sueños en los que, siendo consciente de que estás soñando, te ocurren cosas que no te gustan y dices (en el sueño): a ver, ésto no puede ser así, vamos a cambiarlo. Y nada, ni puto caso! En fin...
Y ¿por qué pensé ayer noche en el tetris? Pues os voy a dar la solución al más puro estilo Valmont: una explicación lógica step by step:
1º - Leo en el blog de Maruja de Pro un post sobre un disco duro que se asemeja a las fichas de lego. La buena moza un día soñó con tener un ordenador todo lego y me hizo ilusión ver que yo no era la única que había pensado semejante cosa.
2º - Obviamente, comienzo a pensar en las fichas de lego. En las hooooooooooras y hooooooooooras que he pasado yo cuando era una pequeña ternera construyendo casas y castillos. Y cuando me aburría, me dió por construir gasolineras y supermercados (¿?¿?¿). Momento friki mil y pico.
3º - Hay que ver lo que me gustaba a mí construir. No sólo con los lego, me compraron también un "hazlo tu mismo" maqueta de una casa. Venía con ladrillos, jambas de puertas y hojas de ventana. Exactamente igual que las de verdad pero de tamaño reducido. También recuerdo un juego estilo mecano para construir diversos cacharros. Y por supuesto, todos los que me conocen saben que adoro (adorar es la palabra) los puzzles. Enormes. Gigantescos. Desde bien pequeña. Que maravilla.
4º - Pero un día llega la revolución tecnológica a mi casa y aparece la Game Boy con el Tetris :D (id a la sección comentarios y conoceréis la historia). Era como un sueño hecho realidad, fichas y más fichas sin fin, todas colocaditas, con sus colorines, durante horas y más horas e incluso más horas...
Anoche no estuve horas con el tetris pero... no sé, supongo que me relaja muchísimo. A veces también me duermo imaginando un sudoku y realizándolo. Y no me preguntéis por qué pero lo imagino con las permutaciones correctas...

Segunda neura, esta noche he soñado con el Doctor House. Ayer Malijno y yo vimos un capítulo antes de acostarnos y supongo que habrá influído. De todos modos, y para el que no lo conozca aún, tengo que decir que me encanta esta serie. El personaje principal, House, magníficamente interpretado por Hugh Laurie, es un médico atípico. Es borde e irreverente, de difícil carácter, absolutamente no convencional y rehuye el contacto con sus pacientes. Y sin embargo, es la coherencia en persona, fiel a sí mismo y abrumadoramente sincero y honesto. Y como si ésto no fuera suficientemente atrayente, la línea de la serie es bastante controvertida. Sólo he visto 5 capítulos y nos han sido suficientes a Malijno y a mi para debatir sobre la ética médica, lo endiosados que están los médicos, la parte "fe" de la medicina, la inseguridad del enfermo y su necesidad de ratificación de la enfermedad y, por supuesto, de una medicina (si te mandan a casa con un vaso de leche caliente piensas: este médico es una mierda), etc...
Como no es otra más de médicos, os recomiendo a todos que veáis la serie, que comenzará a emitir el canal Cuatro los martes a las 22.00 hrs.

Tercera neura. No os ha pasado nunca que despertáis y, sin motivo aparente, estáis pensando en una canción? A mí me pasa prácticamente todos los días. Y esta mañana le ha tocado el turno al grupo revelación del 2005: Cycle y su canción Walk into it. Y no, no son otro grupo más de música electrónica. Comprendo que todos tenemos influencias y ellos mismos las reconocen pero decir que son herederos del mejor Garbage, que sus canciones parezcan Depeche Mode o que rezumen Sister of Mercy por todas partes, me parece injusto. Tampoco son el típico grupo de estribillos pegadizos y ritmos bailables. Ni son tan comerciales y tan prefabricados como parece que tiene que ser todo dios en este mundillo electrónico. Cycle son redondos y completos, con una fuerte identidad propia, valientes al explorar nuevas mezclas, logrando ritmos vírgenes y temas impactantes como Mechanical, Confusion!!!, y mis preferidas Walk into it y More.... Su calidad no pasa desapercibida, eso os lo puedo asegurar. Lo que si pasa desapercibido es su web oficial.

Y aquí terminan (por fin) mis neuras, que os veo a todos bostezar con enormes aspavientos, que diría la canción.
Y ahora, mis queridas reses, me asalta una duda y espero que me ayudéis y me respondáis: he visto que, en los comentarios del post del disco duro lego del blog de Maruja de Pro, hay una "anotación" (xDDD) de esas constructivas que pone "O_o... la flipo". ¿Qué opináis? "LA flipa" con el post o se ríe de mis comentarios?

Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!