Películas, films y rollos de 8 mm
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!! El amigo JesusDQ (sí, el del blog Nozin Niu) se levantó una mañana y, viendo que no tenía nada mejor que hacer, pensó: voy a mandarle a Nipona un marrón de esos que hacen historia. Y que te recuerdan al parvulario. ¿cuál es tu comida favorita? ¿cuál es tu color preferido? ¿a quién quieres más, a mamá o a papá? Y yo tenía la respuesta preparada: ¿cómo carallos voy a elegir sólo una comida favorita? eso sería como despreciar a las demás! Y yo adoro comeeeeeer!!! Mi "color favorito" son 3: blanco, gris y azul oscuro. Porque sí, 3 y nada de 1. 3 en 1. Y no, ni a mamá ni a papá. A mi hermano! Casualidades de la vida, se me ha ocurrido mirar un apartado en zoomblog que pone "referencias". Y tenía una nueva! Oh! Ooooooooooooooooh!!! La culpa es mía, por mirarlo. Ahora tengo que hacer una lista de mis 10 pinículas y flins prefes. Jope, que ilu!! 1. Matrix. La primera sobre todo, pero soy gran defensora de la trilogía. Es impresionante como mezclan los Wachowski temas como el manga, las artes marciales y los efectos especiales con un brutal y demoledor fondo de crítica filosófica, social, política y económica. Una auténtica obra maestra (con una BSO maestra tb) que, cuanto más veo, más aprendo. 2.La Leyenda del Pianista Sobre el Océano. O de cómo un hombre se negó a ser como los demás. O de lo que son valores como la amistad, de lo que es música y de lo que es la sociedad de principios de siglo en una América no tan deseada por todos. Y una burrada de banda sonora. Impresionante. 3.In the Mood for Love (Deseando Amar) . Esta película no sólo tiene unos actores magníficos, una fotografía espectacular y un guión perfecto. Es una película que habla de amor. De amor de verdad, sin gilipolleces, sin pastelitos de nata, sin artificios. Amor de verdad. Y la banda sonora te llega tan, tan, tan dentro... que duele. Tiene una segunda parte, 2046 que tampoco deberíais dejar de ver. 4. La Ducha. Peliculón impresionante de Zhang Yang. Abandonado por su hijo mayor, que se ha marchado al área de desarrollo económico de Shenzhen en busca de fortuna, una padre permanece en Beijing criando a su hijo menor, que es retrasado, y aferrado a su profesión vocacional de encargado de una casa de baños tradicional. Sensible, íntima, sencilla, directa, profundizas en los personajes con asombrosa rapidez. Preciosa. 5.Rashomon. De Akira Kurosawa. Japón, siglo XII. Bajo las puertas del derruído templo de Rashomon, en la antigua Kioto, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y de violar a su esposa. Los incidentes son narrados desde el punto de vista del ladrón, la mujer, el asesinado -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos. [Film Affinity]. He puesto esta película porque la tengo especial cariño, pero podría haber puesto también Ran o Los Siete Samurais. Me encanta este director. Recuerdo que tuve que estudiarla en profundidad debido a una asignatura de la carrera: racionalidad práctica. Aprendí más de mi misma y del género humano que en 5 años de vida. 6.El Paciente Inglés. Otra película impresionante con bso impresionante que habla de amor de verdad. Me gustan las películas que hablan de relaciones amorosas reales, auténticas, luchadoras, vitales. También me llega muy dentro, arrasa zonas bastante profundas en mí, como la #2 o la #3, dejándome destrozada, renovada, distinta, mejorada, completa. 7.Infiel. De Igmar Bergman. Este señor es un superdotado. Deja a la gran mayoría de directores a la altura del betún. Su sentido de la imagen es impactante, sobrecogedor. Explora vías de narración con imágenes completamente distintas e innovadoras. Cuando se controla la cámara así, quién necesita palabras? Difícil de conseguir, pero maravillosa. 8.Atando Cabos. Qué decir de esta película que me enamoró enseguida. Kevin Spacey no sólo es dios (sospechosos habituales) sino que es algo más. Está por encima. Y eso ocurre cuando se hacen las cosas con tan pasmosa facilidad, como si hubieras nacido para ese personaje. Por otro lado, la película tiene ese aire norteño - celta que tanto me maravilla: nieve, mar, pescadores, zonas con/sin nucleos familiares de distinta definición a la nuestra... Me ocurre algo parecido con Chocolat, me veo identificada en tantas cosas... 9.Gosford Park. Llevo 10 minutos dándole vueltas, pensando en qué escribo de esta cinta. Y nada, me niego. La véis y punto. Cualquier cosa que diga la empeorará y yo no soy digna de ensuciar esta película soberbia del maestro Robert Altman. Reverencias. 10.Europa / Bailar en la Oscuridad. No he podido decidirme. Ambas dos son increíbles y merecen estar. Europa: Tras la segunda guerra mundial, Leo Kessler, un joven americano de origen alemán, llega a Alemania para trabajar. Colabora con su tio en una compañía de ferrocarriles y viaja, fascinado, en un país destruido por la guerra: sin embargo, se enfrenta poco a poco a los horrores de la barbarie nazi [Yahoo]. Bailar en la Oscuridad: Selma es una inmigrante Checa y madre soltera que trabaja en una fábrica en una comunidad rural en los Estados Unidos. Su salvación es su pasión por la música, en especial la de los clásicos musicales de Hollywood. O cómo se unen perfectamente la técnica Dogma con un musical en un guión tierno, cercano, sensible y demoledor. La bso de Björk es una pasada. No están por orden. Ni están todas las que son. Me sigue pareciendo un ejercicio de futil banalidad reducir la cosa a 10. Es totalmente imposible e injusto. Y además, los gustos cambian con el paso... de los días, casi!! En fin. Otras importantísimas: Trilogía Zhang Yimou (Sorgo Rojo, Semilla Crisantemo y Linterna Roja), Acordes y Desacuerdos, Johnnie Cogió Su Fusil, La Huella, Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco, Cinema Paradiso, Dracula de Bram Stoker, Chocolat, Amacord, Muerte en Venecia, Happiness, El Corredor de la Muerte, Gohatto, Happy Together, Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia, El Halcón Maltés, Alta Fidelidad, Perversidad, La Leyenda de la Ciudad Sin Nombre, El Tercer Hombre, Matar a un Ruiseñor, Trilogía Terminator, Trilogía Eastwood (Puñado Dólares, El bueno feo malo, Muerte Precio), Requiem por un Sueño... No queríais pelis? Pues tomad pelis. ¿Quién quiere tomar el testigo y hacer lo mismo en su blog? Os dejo, hoy es el cumple de Malijno :) y voy a darle la brasa como se merece. Vamos, como todos los días. |
Mugidos de otras reses (16)
| Envía tu propio mugido!
| Referencias de otros establos (4)
Etiquetas: PELICULAS, cine, recomendaciones