23 de Noviembre, 2005


A los dioses

Oh! Altos y supremos dioses de Zoomblog, yo os invoco!

Como ya sabéis (para eso sois dioses, joer, para saberlo, y sobre todo para recordarlo) os escribí hace unas semanas un bonito y predefinido mail , sugiriendo (yo no soy como los católicos, no ordeno cosas como "oh dios, haz que el toro Clavelito me pida salir) que pusiérais una paginación para el blog, igual que tenemos en los comentarios, por poner un ejemplo.
Yo no sé si era uno de los dioses del Zoomlimpo o simplemente fue metatrón quien me contestó, pero lo hizo, llenándome de orgullo y satisfacción al ver que los dioses dirigían su divina mirada hacia esta humilde pero pecadora vaca (que está más que acostumbrada a que pasen de ella olímpicamente, como vuestro monte). En efecto, me contestó que ya teníais la idea (obviamente, jamás se me ocurriría dar ideas a quienes poseen la sabidurida infinita) y que estáis trabajando en ello, como Ansar, pero sin acento tejano.
Pero, oh dioses, tengo más sugerencias y, como soy muy pesada y son muchas, pues claro, no sé en que bonito y predefinido mail enviároslas ni tampoco me atrevo a enviarlas todas juntas como hermanas miembras de una iglesia en un sólo mail por si me extralimito y me lanzáis un rayo castigador de esos que frien y te dejan patitiesa del cagarse. Y más cuando os diga que estas sugerencias se me han ocurrido comparando este blog con otros, sobre todo con el que tb mantengo en Opera...

Así que lanzo mi plegaria a los '100' vientos (a ver quien pilla esta coña) del Zoomlimpo con lo siguiente:
* lo de subir imágenes con un álbum o flicker es como un poco rollo, de veras que sí. Ya sé que lo estáis pensando, tal vez esté ya en fase de desarrollo, pero oye, es que voy dosificando las imágenes por si se me acaba el espacio!

*ya puestos, estaría bien subir también otros tipos de archivos, como videos, mp3 ... (no sé como estará la directiva legal del asunto, a ver qué ordenáis).

*he visto en plantillas -> seleccionar elementos que tengo todos los elementos seleccionados. He mirado y remirado y requetemirado incluso ultramirado el código fuente y no he encontrado in any place lo de últimos comentarios. He mirado en otros blogs de Zoomblog y tampoco lo tienen. Yo creo que los humanos nos hemos portado mal y nos habéis mandado una plaga de no-ver-últimos-comentarios...

*me volví loca intentando utilizar la etiqueta break para el famoso "leer más..." porque claro, habláis de un editor visual... y para Opera no hay ningún editor visual!!! Casi me da un pasmo!! Como dice la canción: Zoomprogramador, que programas con amor, acuérdate de los usuarios de ópera, que también somos hijos de dios (de A. Machín). Al final, escribo mi artículo a pelo, con el código y chimpum.

*Para ver ciertas cosas, tendría que usar el Firefox (ejem), como en la edición de plantillas. Los botones, en Opera, aparecen a la derecha y no tienen funcionalidad alguna. Tengo que pasar el ratón por la izquierda y hacer un click suave para que salgan (están escondidos, no se ven, son como los gnomos). Esto me pasa en varias páginas.

*y por último... es que en el blog que ofrece Opera podemos poner iconitos de esos chorras para vacas chorras como yo que muestran, digamos, el estado de ánimo y el carácter del post, y están francamente bien... ya sé que es una chorrada pero jo, porfis...

Para que los dioses no se enfaden conmigo, voy a confesar algo: primero escribo los artículos aquí, (que me gusta mucho más, es más personalizable y configurable, te da mucha más libertad y Zoomblog es mejor que los otros que ofrecen blogs) y luego los paso al de Opera. De hecho, los paso con su cierto retraso :D. Ésto no sólo sí es peloteo, también es 100% pura verdad no procedente de concentrado.

No quiero que penséis que me quejo (que va a ser que no), estoy muy contenta con vosotros, os felicito enormemente y no os cambiaría ni por los 3 cromos que me quedaron de la colección de Candy Candy.
En nombre de los dioses Zoomblogs, de los artículos, los comentarios y las estadísticas, amen.

El científico

Érase una vez que se era un científico muy espabilao, que se encontraba en su laboratorio trabajando cuando, de repente, pensó:
-Vaya puto coñazo tener que ir al super a comprar las patatas, los pimientos, las zanahorias y los tomates.
Sí, ya sé que no es un pensamiento muy profundo, pero qué queréis, él es así, deja las profundidades de su mente para temas más físicos y matemáticos.
Así que puso todas sus sinapsis neuronales en idear un método revolucionario que le evitase ir todas las semanas al carreful, y de paso, pertenecer a ese reducido y elitista grupo de personas que salen en las enciclopedias y compendios de saber más importantes.
De repente, un día, plof! Se le ocurrió!! Sí, se le ocurrió!! A él solito!!
-Podría cultivar mis propias verduras en mi huerta que, la verdad, la tengo un poco abandonada.
Y se compró unas semillas.Qué bonito era verle regar a sus tiernos brotes, con qué mimo y ternura cuidaba a sus plantitas!!
Sin embargo, nuestro protagonista comenzó a notar extraños cambios en su ser y tras haberlo razonado mucho, se dijo:
-Si es que soy gilipollas. Tendré que añadir proteínas en mi dieta, vamos digo yo.
Y el caso es que tenía razón. Pero como no tenía ni puta idea de nutrición, ni se le ocurrió pensar en las legumbres con arroz ni mucho menos en la maravillosa soja (yo creo que ni sabe que existe), sufrió un importante desequilibrio mental.
-Carne? Pescado? Ambas¿?¿?¿?
Eso no podía ser. Qué crisis. Vaya desastre. Qué pensarían sus amigos si le vieran debatirse entre ambas aceras. Las centurias se fueron sucediendo hasta que llegó a la conclusión de que no era bisexual

[apunte] la narradora, osea yo, lo siente muchísimo por él, que lástima [apunte]

y que la mejor opción era la carne.
-Yo estoy hecho de carne. No es carne comestible, pero sigue siendo carne. El pescado para los documentales de la 2. Porque yo los veo. Porque yo lo valgo.
Se podía notar su felicidad a kilómetros, toda su vida dirigida ya hacia un fin: su dieta, su vida, su razón de ser! Sentía una inmensa alegría... que poco le duró.
-Vaya puto coñazo tener que ir al super a comprar mis tan necesarias proteínas cárnicas.
Vuelta a empezar. Que very-big-toast de señor.
Innumerables vueltas le dió al asunto, lo examinó por todos lados, boca arriba y boca abajo, hizo el pino incluso un salto mental con triple tirabuzón terminado en carpa, desesperaíto estaba ya cuando gritó:
-Ya lo tengo! Inventaré unas semillas para plantar animales!!!!!!!

Y así fue como este querido científico loco desarrolló, almacenó y distribuyó, hasta en Japón, esa gran idea. Por eso, ahora existen las semillas vacunas niponas.

Qué de puta madre!!!