Posdata de aceite
Quiero recomendar muy muy intensamente la sección naturaleza-ecología de Periodista Digital, donde, aparte de la noticia de Madrid, he encontrado otros artículos extra-interesantes-de queso como éste (sí, ya sé que cojean un poco de la pierna derecha, pero no me importa, cuando era pequeña aprendí que todo el mundo tiene defectos). No lo pongo entero porque es un poco largo, pero creo que merece la pena (y mucho) que "perdáis" 4 minutos en leerlo. Aquí teneis un extracto: ![]() Agencia EFE Domingo, 13 de noviembre 2005 El aceite vegetal pretende desplazar al diesel como carburante de uso masivo y cotidiano en la Amazonia de Ecuador, la zona más rica en petróleo crudo de este país andino. El servicio de cooperación de Alemania ha emprendido varios proyectos para que las marginadas comunidades indígenas de la Amazonia ecuatoriana cuenten con carburantes no contaminantes que protejan el bienestar de este "pulmón del mundo". Ernst Schrimpff es uno de los científicos alemanes de la organización "Indio-Hilfe", que busca crear fuentes alternativas de producción de energía en la selva ecuatoriana, donde el beneficio del crudo que extraen una docena de compañías petroleras no ha llegado a ser un factor de desarrollo de la región. "En la Amazonia, cada pueblo nativo o colono podría abastecerse de electricidad sin necesidad de recurrir a grandes fuentes de energía", indicó a EFE Schrimpff, cuyo objetivo es generar varios proyectos exitosos en Ecuador para llevar a otros países la tecnología sobre el uso adecuado de energías renovables y sanas. De momento, indígenas de la etnia achuar han aceptado el proyecto y ahorrado lo suficiente para adquirir los equipos de producción de "bio-combustibles" y de generación eléctrica ecológicas. Esas comunidades cultivan maní (cacahuetes) para elaborar aceites combustibles, que son también comestibles, apuntó el científico alemán. Explicó que "a los cacahuetes se los somete a altas temperaturas, luego van a sedimentación y las partículas más finas se aprovechan para la elaboración de un aceite puro, que puede ser usado como combustible". También ... [leer más] ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ El problema que veo yo aquí es que las putas multinacionales no van a permitir ésto. Cogerán por los fristros sesuales a los gobiernos, (como ahora) y punto pelota. Y cuando lo permitan no habrá una sola gota de petróleo en ningún sitio y, claro, en ese momento, ellos ya habrán adquirido todas las patentes, derechos y marcas, infraestructuras, sociedades, materiales y lugares críticos para la explotación aceitosa y aceitera para seguir hinchándose a ganar dinero sin parar. Y encima, tendremos que darles las gracias. Y por supuesto todo esto repercutirá en una subida de precios y desequilibrios en los mercados y en los bolsillos particulares de 3 pares de narices que ni siquiera yo, con todo el pesimismo que ahora me invade, puedo imaginar. Con lo contenta que me había levantado hoy. Cagontó :( |
Mugidos de otras reses (20)
| Envía tu propio mugido!
| Referencias de otros establos (0)
Etiquetas: denuncia, ecologia, posdatas